Finanzas

Confianza del consumidor creció 0.4 puntos: INEGI

El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) subió 0.4 puntos durante el mes de julio de 2025, aunque presentó una caída de 1.2 puntos a tasa anual.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México dieron a conocer que el ICC de julio de 2025 se ubicó en 45.9 puntos, lo que representa un crecimiento mensual de 0.4 puntos.

De acuerdo con los datos presentados por el Instituto, este indicador registró una disminución anual de 1.2 puntos en el séptimo mes del año, comparado con el mismo periodo de 2024.

Indicador de Confianza del Consumidor sube ligeramente, pese a caída anual.

Confianza del consumidor provoca un crecimiento mensual en la economía actual del país

El ICC, que se elabora a partir de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO), detalló que el rubro con mayor avance fue el relacionado con la disposición actual del hogar para adquirir bienes duraderos.

Este índice subió 2.5 puntos durante julio y 2.1 puntos en términos anuales, reflejando una mayor intención de compra de muebles o electrodomésticos.

Te recomendamos: Remesas a México cayeron un 16% durante junio

Según los especialistas, este avance contrasta con las expectativas económicas del país a futuro, las cuales sufrieron una caída de 0.3 puntos durante julio, representando una baja de 3.9 puntos frente a julio de 2024.

INEGI revela datos que apuntan a un consumo privado contenido en los próximos meses.

¿Cómo se obtiene y a qué se refiere el ICC?

El ICC mide la percepción de los consumidores respecto a su situación económica actual, la situación del país y sus expectativas hacia el futuro.

La estimación se obtiene al promediar cinco indicadores clave, que evalúan:

  1. Situación económica actual de los integrantes del hogar respecto al año anterior.
  2. Situación económica que se espera en el hogar para el próximo año.
  3. Situación económica actual del país comparada con el año anterior.
  4. Situación económica del país que se espera el próximo año.
  5. Si el momento es propicio para adquirir bienes de consumo duradero.

Según los analistas de Intercam, el ICC es un termómetro clave para anticipar el comportamiento del consumo interno.

Por lo anterior, estas cifras sugieren que el consumo privado podría seguir avanzando de forma contenida durante los próximos meses.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

La confianza empresarial ha caído en México: así puedes reforzarla en tu negocio

En octubre de 2025, el INEGI reportó que el Indicador Global de Opinión Empresarial de…

55 minutos hace

¿Quién es el dueño de Waldo’s? Una marca 100% mexicana

¿Sabías que Waldo’s nació en Estados Unidos y hoy es una marca mexicana? Conoce su…

2 horas hace

Black Friday 2025: cómo no caer en ofertas falsas

El Black Friday 2025 llega a México con miles de descuentos, pero no todos son…

4 horas hace

Franquicias rentables por menos de 200 mil pesos

Invertir en franquicias puede ser una gran oportunidad si eliges con estrategia. Aprende cómo identificar…

5 horas hace

Buen Fin 2025: cómo facturar correctamente y aprovechar las deducciones fiscales

El Buen Fin 2025 llega con grandes ofertas y también con obligaciones fiscales. Descubre cómo…

6 horas hace

Radiografía del Consumidor Mexicano 2026: cómo vender a partir de hoy

En días pasados se dio a conocer la Radiografía del Consumidor Mexicano 2026, la cual…

7 horas hace