Finanzas

¿Cómo funcionan los créditos del Infonavit?

Los créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) son préstamos enfocados a la vivienda y funcionan para diferentes objetivos. Sin embargo, a grandes rasgos, son préstamos enfocados a llevar a cabo proyectos personales en torno las casas de las personas.

Es importante recordar que el Infonavit es un fondo nacional de aportaciones patronales para que los derechohabientes accedan a una vivienda o de lo contrario, a dichas aportaciones.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a un crédito del Infonavit?

Los requisitos exigidos por Infonavit son que la persona sea derechohabiente, tenga una relación laboral de manera formal y cumpla con la puntuación requerida.

¿Qué puedes hacer con estos préstamos?

  1. Comprar una casa

    Para ello se puede usar el crédito tradicional hipotecario, donde los préstamos máximos son de $2,381,021.63, y el monto depende de tu capacidad de pago. Otras opciones son el Apoyo Infonavit, que funciona como respaldo para la solicitud de un crédito hipotecario, y Cofinavit, donde el crédito es por parte de Infonavit, de hasta %950,653.60, y una entidad financiera.

    Además, existe Cofinavit Infresos Adicionales, InfonavitTotal y Tu 2do crédito Infonavit.

  2. Construir tu casa

    En este caso se debe tener un terreno propio o que el cónyuge lo posea, si existe una unión bajo sociedad conyugal. Para este caso, se establece un plazo máximo de 6 meses de construcción y los recursos se entregan en sintonía con el avance la obra.

    La única opción contemplada para este caso es el Crédito infonavit.

  3. Remodelar o repara tu casa

    Con Mejoravit se otorga crédito de entre $4,972.65 y $138,649.17 que brinda el Infonavit, por medio de una entidad financiera.

  4. Pagar tu hipoteca

    Pensado para liquidar un crédito hipotecario que haya sido otorgado por un ente distinto al Infonavit.

    La opción es el Crédito Infonavit, el préstamo tradicional hipotecario que otorga el Infonavit.

  5. Comprar un terreno

    Bajo el nombre de Crediterreno el Infonavit otorga un préstamo, máximo de $1,900,000, para la adquisición de terrenos con uso de suelo habitacional o mixto.

Si todavía no te decides a iniciar tu proceso de solicitud a los créditos del Infonavit, te invitamos a leer el texto disponible ene este enlace, donde te damos 5 ventajas de obtener uno.

Marcia

Entradas recientes

Corona y Modelo Especial son las marcas más valiosas de México

Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…

15 minutos hace

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

20 horas hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

22 horas hace

Buen Fin 2025 se una al sello Hecho en México con el respaldo de la Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…

23 horas hace

Nu México llega a 12 millones de clientes en México

Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…

1 día hace

Secretaría de Economía llama a impulsar a las MiPymes

La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…

2 días hace