Según la Cofece, los acuerdos entre bancos habrían afectado la competencia en el sistema financiero mexicano.
Cofece sancionará a 21 instituciones financieras por malas prácticas con tarjetas de crédito.
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) señaló que 21 bancos que operan en la República Mexicana abordaron fijar comisiones relacionadas con el pago diferido de tarjetas de crédito.
De acuerdo con un documento de 649 páginas, al que tuvo acceso Reuters, el órgano regulador mexicano señala que existen prueban contundentes para presumir que estas instituciones financieras incurrieron en prácticas anticompetitivas.
Específicamente, en la fijación de precios y exclusión de competidores en el mercado de pagos diferidos.
Este último es un mecanismo a través del cual los consumidores pueden distribuir sus compras a plazos.
Según el expediente citado por Reuters, los señalamientos por parte de Cofece responden a una investigación iniciada en 2022 por posibles prácticas monopólicas.
En el expediente, la Cofece detalla que los bancos y las entidades financieras involucradas presuntamente se reunían de forma periódica.
Te recomendamos: Sheinbaum busca fortalecer el mercado interno ante aranceles de Trump
Lo anterior, con el objetivo de acordar recargos que posteriormente se incorporaban en los reglamentos operativos de cada una de las instituciones.
De acuerdo con el documento, la intensión de estos movimientos consistía en restringir la participación de otros bancos disponibles en el marcado.
Según los lineamientos del órgano regulador, este tipo de prácticas solo pueden sancionados con multas económicas.
Sin embargo, aunque la Cofece no tenga potestad procesal, puede interponer demandas colectivas y presentar informes a los fiscales para iniciar procedimientos judiciales.
Dentro de las instituciones señaladas por la autoridad regulatoria se encuentran las filiales mexicanas de algunos bancos extranjeros como:
Además, el documento señala nombres de algunas instituciones nacionales como:
El resto de los banco que se encuentran en la lista son:
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
La empresa señaló que México se ha convertido en un mercado clave para sus producciones…
En 2025, Larry Ellison, fundador de Oracle, superó a Elon Musk como el hombre más…
La hamburguesa mexicana podría convertirse en el mejor platillo para celebrar este 15 de septiembre,…
La CONDUSEF abrió inscripciones para la última generación del Diplomado en Educación Financiera 2025, un…
El seguro por daños a terceros respalda a los usuarios cuando un percance con una…
Emprender no siempre requiere grandes inversiones. En México, existen franquicias de bajo costo que puedes…