Finanzas

Cajeros automáticos modificarán la forma de sacar dinero a partir del 28 de junio

Los cajeros automáticos tendrán que ajustarse a la nueva “ley de accesibilidad”, que tiene como objetivo que nadie se quede fuera del sistema financiero.

A partir del 28 de junio de 2025, diversas entidades bancarias deberán ajustar sus cajeros automáticos para ajustarse a la implementación de la Ley 11/2023.

Esta nueva ley, promulgada en la Unión Europea, estipula que, a partir de esta fecha, tanto los nuevos cajeros que se instalen, como los ya existentes, deberán cumplir estrictas normas que garanticen la plena igualdad a la hora de realizar operaciones cotidianas como sacar efectivo.

Además, esta nueva normativa, incluye algunos requisitos específicos que buscan simplificar la interacción con la tecnología.

Cajeros automáticos deberán integrarse a la Ley 11/2023.

¿Qué incluye la nueva legislación para los cajeros automáticos?

Uno de lo objetivos principales de la Ley 11/2023 es hacer que los cajeros automáticos sean más amigables para los usuarios.

Además, pone un énfasis particular en que estos dispositivos deben facilitar el uso de los cajeros a personas que tengan alguna discapacidad de tipo:

  • Auditiva
  • Visual
  • Cognitiva

Te recomendamos: Bancos centrales integran IA en sus labores

La legislación también señala que, los cajeros automáticos deben ser de fácil acceso para los adultos mayores.

De acuerdo con el informe, el objetivo primordial es modernizar estos dispositivos, para lograr que no solo permitan la extracción de dinero, sino también otras acciones como:

  • Pago de multas
  • Pago de impuestos
Nueva Ley 11/2023 sólo aplica en la Unión Europea.

¿Dónde aplica esta nueva legislación?

Por ahora, la Ley 11/2023 se implementará exclusivamente en la Unión Europea y una ley específica en España.

Actualmente, México cuenta con sus propias regulaciones en materia de accesibilidad y además el país ha avanzado en la inclusión de personas con discapacidad en varios ámbitos, incluido el sistema financiero.

Por ende, cualquier cambio en los cajeros automáticos en México dependería de la promulgación de leyes locales especificas o de iniciativas particulares de las instituciones financieras disponibles en México.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Plan de apoyo para Pymes buscará la participación de la banca privada: Sheinbaum

El plan de apoyo para Pymes debe contar con la participación de la banca comercial,…

6 horas hace

Visa electrónica en México: ¿quiénes pueden tramitarla?

La nueva visa electrónica es un intento del Gobierno Mexicano por modernizar el sistema migratorio.…

9 horas hace

Trump impone arancel del 50% a productos brasileños

Donald Trump firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles del 50% sobre productos brasileños. Los…

12 horas hace

Cinépolis prepara sus promociones para el Día del Cine

Cinépolis lanzó una atractiva promoción que permitirá al público disfrutar de funciones por $29 pesos.…

14 horas hace

Curso Intensivo de Franquicias: AMF te dice cómo convertir tu negocio en una franquicia exitosa

El Curso Intensivo de Franquicias es una iniciativa de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF)…

16 horas hace

Nissan anuncia cierre de CIVAC Morelos

Nissan anunció este martes que cerrará su fábrica de producción de vehículos en Morelos. El…

18 horas hace