Finanzas

BNPL: El método de pago que revolucionó las ventas en línea

El BNPL (Buy Now, Pay Later) o compra ahora, paga después, es uno de los métodos que ha cobrado mayor relevancia en los últimos años.

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento sin precedentes en México. Y con él, nuevas formas de pago han surgido para adaptarse a las necesidades de los consumidores modernos.

El BNPL es un sistema de financiamiento que permite a los consumidores adquirir productos o servicios de inmediato y pagarlos en cuotas a futuro, generalmente sin intereses si se paga dentro del plazo acordado.

Este esquema ha ganado terreno especialmente entre los jóvenes y compradores digitales que buscan mayor flexibilidad financiera sin recurrir a tarjetas de crédito.

El modelo BNPL ha impulsado las ventas en línea al ofrecer a los consumidores mayor flexibilidad de pago.

BNPL genera mayor dinamismo en la economía mexicana

El crecimiento del BNPL en México ha tenido implicaciones profundas tanto para consumidores como para empresas, entre los beneficios que se pueden considerar se encuentran:

Te recomendamos: Mercado Pago fue la segunda opción de pago más utilizada durante Hot Sale 2025

  • Aumento en el consumo: Al eliminar barreras de pago inmediatas, los usuarios tienden a realizar compras más grandes o frecuentes.
  • Inclusión financiera: El BNPL permite el acceso a financiamiento sin necesidad de historial crediticio, lo que abre la puerta a millones de mexicanos que no cuentan con tarjeta de crédito.
  • Transformación del e-commerce: Este método se ha convertido en un factor decisivo al momento de cerrar una venta en línea, aumentando la tasa de conversión y reduciendo carritos abandonados.
  • Riesgos y retos: Aunque es una herramienta poderosa, su uso irresponsable puede llevar a sobreendeudamiento. Además, se requiere una regulación clara para proteger a los consumidores.
Fintechs como Kueski Pay y Aplazo han liderado la adopción del BNPL en México, transformando la experiencia de compra.

Empresas que ofertan este tipo de pago en México

Diversas Fintech y plataformas han adoptado el modelo BNPL en el país. Algunas de las más reconocidas son:

  • Kuesky Pay
  • Aplazo
  • Atrato
  • Mercado Pago
  • Klarna

El BNPL no es solo una moda pasajera, es un cambio estructural en la forma en que interactuamos con el dinero y el consumo.

En México, ya está dejando huella y promete seguir creciendo como una herramienta clave para impulsar el comercio digital y la inclusión financiera.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Quién hereda el imperio? Murió Giorgio Armani

Giorgio Armani murió el día de hoy, 4 de septiembre, a los 91 años de…

4 horas hace

Natura amplia su apuesta por el sector de franquicias en México

Nutura la multinacional brasileña de belleza y cuidado personal, anunció los cambios trascendentales que sufrirá…

5 horas hace

¿Por qué cambió de CEO Nestlé? Entérate de quién quedará al frente de la empresa

La multinacional suiza Nestlé atraviesa un periodo de cambios importantes tras la salida de su…

6 horas hace

Plataforma de comercio electrónico abre nuevo CEDIS en Tampico

La firma de comercio electrónico Amazon inauguró oficialmente su primera estación de última milla en…

19 horas hace

Guía para brillar en un nuevo puesto y lograr un ascenso

Asumir un nuevo rol exige proactividad, aprendizaje constante y comunicación efectiva. Aquí te damos cinco…

21 horas hace

¿En qué invertirá Bill Gates ahora?

El multimillonario apuesta por herramientas para mejorar el mundo. Bill Gates, el cofundador de Microsoft,…

1 día hace