Las determinaciones tomadas por algunas personas les lleva a presentar dificultades económicas. Entre los errores financieros más comunes encontramos:
Los gastos desmedidos pueden convertirse en un hábito nocivo para las finanzas. Al realizarlos de manera constante se deja de lado su registro y no se considera como un gasto fijo. Así, la percepción del dinero gastado mensualmente es subjetiva y se gasta más de lo requerido.
En múltiples ocasiones no se priorizan los gastos para detectar los que se pueden realizar y los que se eliminarán. Hay gastos que son necesarios pero no inmediatos, es decir, pueden programarse y realizarse en el momento más conveniente. Si en el presupuesto, los gastos de la lista no son priorizados, el dinero no va alcanzar ni será suficiente.
Cuando hay más gastos que ingresos surge la necesidad de solicitar préstamos, ya sea con conocidos o instituciones bancarias. Incluso se puede acudir a las casas de empeño, sin embargo, estas prácticas no son la solución. Implican un autoengaño y la salud financiera se aleja.
Te puede interesar: Aprendizaje práctico: clave para triunfar en las franquicias
Se suele pensar que sólo se puede ahorrar cuando hay dinero de más. Sin embargo, no hay un monto específico que se deba determinar para considerarlo como un ahorro. Se requiere de una cultura del ahorro que lo contemple como una necesidad básica e incluso lo convierta en un fondo para emergencias, por ejemplo.
Al contar con una tarjeta de crédito, resulta muy sencillo realizar comprar a meses o plazos. Algunas veces la leyenda “meses sin intereses” es tan atractiva que se realizan compras sin reparo y sin considerar la liquidez. En un punto, los pagos mensuales de la tarjeta de crédito pueden acumularse y superar la capacidad de pago del tarjetahabiente, convirtiéndose en un problema financiero.
Identificar estos errores y actuar con claridad al momento de priorizar un plan de gastos, permitirá evitar endeudamientos y aprender a ahorrar.
Si te interesa acceder a material del sector franquicia, te invitamos a nuestro canal de YouTube
Las franquicias mexicanas han dejado de ser solo un referente nacional para convertirse en marcas…
El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…
Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…
Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…
El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen,…
Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…