Finanzas

5 errores financieros más comunes

Las determinaciones tomadas por algunas personas les lleva a presentar dificultades económicas. Entre los errores financieros más comunes encontramos:

Gasto excesivo

Los gastos desmedidos pueden convertirse en un hábito nocivo para las finanzas. Al realizarlos de manera constante se deja de lado su registro y no se considera como un gasto fijo.  Así, la percepción del dinero gastado mensualmente es subjetiva y se gasta más de lo requerido. 

Presupuestos inconsistentes

En múltiples ocasiones  no se  priorizan los gastos para detectar los que se pueden realizar y los que se eliminarán. Hay gastos que son necesarios pero no inmediatos, es decir, pueden programarse y realizarse en el momento más conveniente. Si en el presupuesto, los gastos de la lista no son priorizados, el dinero no va alcanzar ni será suficiente. 

Solicitar préstamos

Cuando hay más gastos que ingresos surge la necesidad de solicitar préstamos, ya sea con conocidos o  instituciones bancarias. Incluso se puede acudir a las casas de empeño, sin embargo, estas prácticas no son la solución.  Implican un autoengaño y la salud financiera se aleja. 

Te puede interesar: Aprendizaje práctico: clave para triunfar en las franquicias

Ausencia de ahorro

Se suele pensar que sólo se puede ahorrar cuando hay dinero de más. Sin embargo, no hay un monto específico que se deba determinar para considerarlo como un ahorro.  Se requiere de una cultura del ahorro que lo contemple como una necesidad básica e incluso lo convierta en un fondo para emergencias, por ejemplo.

Compras a plazos

Al contar con una tarjeta de crédito, resulta muy sencillo realizar comprar a meses o plazos.  Algunas veces la leyenda “meses sin intereses” es tan atractiva que se realizan compras sin reparo y sin considerar la liquidez.  En un punto, los pagos mensuales de la tarjeta de crédito pueden acumularse y superar la capacidad de pago del tarjetahabiente, convirtiéndose en un problema financiero.

Identificar estos errores y actuar con claridad al momento de priorizar un plan de gastos, permitirá evitar endeudamientos y aprender a ahorrar.

Si te interesa acceder a material del sector franquicia, te invitamos a nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

2 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

3 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

3 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

3 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

3 días hace

¡Haz que tu aguinaldo crezca! Ideas inteligentes para invertirlo

Cada diciembre, millones de personas reciben el tan esperado aguinaldo, un ingreso extra que puede…

4 días hace