Empresas

WeWork recibe luz verde para dejar atrás la quiebra

WeWork obtuvo la autorización para salir de la quiebra después de un proceso legal de reestructuración. Este es un paso clave en la historia de la compañía, que ha enfrentado desafíos financieros en los últimos años.

El plan de quiebras del Capítulo 11 de la empresa emblemática de espacios de trabajo compartidos recibió el visto bueno de un juez de quiebras de Estados Unidos. Esto le permite a WeWork eliminar una deuda de 4.000 millones de dólares y transferir el control de la empresa a un grupo de prestamistas y a la empresa de tecnología inmobiliaria, Sistemas Yardi.

Te recomendamos: Quiénes y cuándo deben recibir reparto de utilidades

Condiciones del proceso

La reestructuración de WeWork implicó una negociación para reducir los costos futuros de alquiler y cancelar contratos de arrendamiento en una parte significativa de sus ubicaciones. Esta estrategia permitió a WeWork recortar sus costos de alquiler futuros en más de 12 mil millones de dólares.

Después de completar el proceso, la empresa planea operar 337 espacios de oficinas compartidas, con una amplia presencia en Estados Unidos y Canadá.

Como parte de la reestructuración de quiebra, las acciones existentes de WeWork serán canceladas. Sin embargo, SoftBank, el principal accionista de la empresa, retendrá una participación minoritaria debido a los préstamos que otorgó a WeWork durante el proceso.

Aunque la valoración de WeWork una vez superó los 47 mil millones de dólares, la compañía ahora estima que su capital después de la quiebra está valorado en alrededor de 750 millones de dólares.

Te puede interesar: ¡Conoce los 3 modelos de negocio de la franquicia de Aquaclyva!

Desafíos pasados

A pesar de su rápido ascenso, nunca logró obtener ganancias. La empresa enfrentó un revés significativo en 2019 cuando su intento de salida a bolsa fracasó debido a preocupaciones sobre sus pérdidas financieras y su estructura de gestión.

La pandemia de COVID-19 profundizó los problemas de la empresa al disminuir la demanda de espacios de oficina debido al aumento del trabajo remoto.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Franquicias de alitas en México, sobreviven al cierre de Hooters

Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…

10 horas hace

McDonald’s by Minecraft ¿Cuánto cuesta el combo?

McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…

12 horas hace

Ventas mundiales de Tesla caen 13%

Las ventas mundiales de Tesla cayeron 13% durante el primer trimestre del año, así lo…

14 horas hace

Inbursa vende 49.9% de sofom a Stellantis

Grupo Financiero Inbursa vende 49.9% de STM Financial a FIDIS, la subsidiaria italiana de Stellantis,…

16 horas hace

Sectur y BBVA lanzan estrategia para impulsar Pymes de Pueblos Mágicos

El banco BBVA y Sectur lanzaron la estrategia Avanzamos por México, una iniciativa que tiene…

1 día hace

Rally para emprendedores universitarios en la UNAM

Se llevó a cabo un rally para emprendedores universitarios en la Facultad de Ciencias de…

1 día hace