Empresas

Tesla apuesta por modelos más baratos, pero ¿por qué?

Al igual que marcas de alta gama en tecnología como Apple, Tesla ha decidido lanzar un modelos más baratos para enfrentar el declive en ventas de los últimos meses. Sin embargo, la compañía sufrió una caída en sus acciones tras anunciar las dos versiones más accesibles de sus autos hasta ahora.

Te sugerimos: El rumor del Tesla pi Phone: el smartphone que nunca existió

¿Qué sabemos de los nuevos de Tesla?

Este martes 7 de octubre, Tesla presentó dos nuevas versiones de autos eléctricos: el Model Y y el Model 3, dos opciones pensadas para quienes buscan dejar atrás la gasolina e invertir en un vehículo con menores emisiones de carbono. Estos modelos representan un reto para los usuarios, pues, aunque son más accesibles, no cuentan con todas las características de un Tesla clásico.

Asimismo, los autos lanzados por la compañía de Elon Musk han recibido diversas críticas, ya que siguen teniendo un costo elevado en comparación con los vehículos que aún utilizan gasolina. La diferencia en el precio es de tan solo 5,000 dólares, una cifra significativa, pero insuficiente para competir con los precios de los automóviles convencionales.

Musk aclaró el tema al señalar que el precio final podría reducirse gracias a los subsidios para vehículos eléctricos; sin embargo, esto no basta para igualar los costos de las versiones más económicas de un auto tradicional. Mientras que el Model Y y el Model 3 rondan los 39,990 y 36,990 dólares, respectivamente, los autos convencionales más baratos se estiman entre 21,000 y 25,000 dólares.

¿Por qué Tesla lanzó modelos más baratos?

Frente a una caída imparable de ventas, la empresa de tecnología y automóviles eléctricos optó por ofrecer una opción más asequible y así llegar a distintos públicos. Según el CEO de Tesla, casi todo el mundo quiere comprar un auto eléctrico, sólo que las personas no pueden costearlo.

Este ejemplo se suma al de marcas como Apple, quien decidió lanzar los iPhones SE y 16e, opciones más modestas para llegar a una mayor cantidad de clientes. Estas versiones de iPhones convergen con los nuevos Tesla en una misma idea: misma calidad y menos lujo permiten un menor precio de venta. 

“El deseo de comprar el automóvil es muy alto. Lo que sucede es que la gente no tiene suficiente dinero en su cuenta bancaria para comprarlo”, dijo Musk en julio durante la presentación de resultados del segundo trimestre de Tesla. “Así que, cuanto más asequible podamos hacer el automóvil, mejor.”

Colaboradores

Entradas recientes

Tanto tú como tu empresa pueden ganar en el Sorteo El Buen Fin 2025

Uno de los mejores momentos para tu negocio está por llegar: el Buen Fin 2025.…

3 horas hace

Fraudes comunes en México: cómo reconocerlos y protegerte

En México, existen fraudes comunes que se han diversificado con el crecimiento de la tecnología…

4 horas hace

Día del Vino Mexicano 2025: una industria que genera 500 mil empleos y 1,600 millones de pesos al año

El Día del Vino Mexicano celebra más que tradición: impulsa una industria con 500 mil…

7 horas hace

Deloitte en deuda con el gobierno de Australia por usar IA

La inteligencia artificial es una herramienta cada vez más común. Desde usuarios particulares hasta grandes…

7 horas hace

Phygital Marketing: qué es y cómo integrarlo a tu franquicia

El Phygital Marketing para franquicias combina lo mejor del mundo físico y digital para crear…

9 horas hace

¿Por qué la apuesta de Grupo México por Banamex preocupa a los inversionistas?

Por segunda ocasión, Germán Larrea, director ejecutivo de Grupo México, ha lanzado una oferta para…

11 horas hace