Empresas

¿Te gustan los Sneakers? Descubre esta oportunidad de negocio para la generación Z

Los sneakers en México se han convertido en una opción de emprender para la generación Z, sobre todo para aquellos asiduos a los temas de moda.

El mercado de sneakers en México ha dejado de ser una simple tendencia para convertirse en una auténtica industria que mueve millones de dólares al año.

También te puede interesar: ¿Qué son los neobancos? ¿Por qué triunfan entre la Generación Z?

Lo que comenzó como un accesorio deportivo, hoy es un elemento clave de la moda urbana, el streetwear y la identidad cultural de miles de jóvenes.

¿Cuánto genera el mercado de sneakers?

De acuerdo con Statista, el mercado de reventa de sneakers en México alcanzó los 38 millones de dólares en 2020 y se espera que supere los 56 millones para 2025, con un crecimiento anual del 8.1%.

Esta expansión está impulsada por la influencia de las redes sociales, la cultura digital y la creciente demanda de ediciones limitadas de marcas como:

  • Nike
  • Adidas
  • Puma

El interés de los consumidores mexicanos por los sneakers exclusivos responde, principalmente a tres factores:

  1. Moda urbana: los sneakers son un símbolo de estilo y pertenencia a la cultura streetwear.
  2. Cultura digital: influencers y celebridades comparten constantemente sus colecciones en Instagram y TikTok.
  3. Marcas globales: Nike y Adidas dominan el mercado con modelos icónicos como las Air Jordan, Yeezy Boost y NMD, que pueden triplicar su valor en el mercado de reventa.

Mercado de reventa triunfa en México

El fenómeno de la reventa ha abierto nuevas oportunidades de negocio para emprendedores.

Existen tiendas físicas y digitales especializadas en sneakers de colección, además de plataformas como StockX y GOAT que facilitan la compra y venta a nivel global.

Incluso han surgido servicios complementarios como la restauración de sneakers para aumentar su valor de reventa, y empresas dedicadas a la autenticación de tenis para garantizar que los consumidores adquieran productos originales.

Una de las marcas que más invertido en esta conversión de ventas es Nike, la marca más poderosa de la industria que ha buscado a través de Nike Direct concretar ventas directas a través de sus principales canales:

Plataforma:Método de venta:
Nike App y SNKRS AppPlataforma de lanzamiento de drops exclusivos
Tiendas físicas propiasExperiencias inmersivas y personalización
E-commerce oficialEl control de precios y experiencias es total

Gracias a estas estrategia, la división NIKE Direct generó en 2023 más de 18,705 millones de dólares, el 38% de sus ventas globales.

Su apuesta conecta con la generación Z, un público que exige autenticidad, inmediatez y personalización.

Mercado de Sneakers en México enfrenta desafíos

El mercado mexicano de sneakers no solo atrae a gigantes como Foot Locker, que adquirió la cadena Sneakerbox, sino también a marcas que buscan diferenciarse con colaboraciones exclusivas.

Sin embargo, a pesar del crecimiento el mercado en México enfrenta desafíos como, la venta de falsificaciones y preocupaciones por la sostenibilidad en la cadena de suministro.

Al respecto, las marcas están respondiendo con tecnologías de autenticación y prácticas más responsables, lo que refuerza la confianza de los consumidores.

Esto nos hace concluir que el fenómeno de los sneakers en México va más allá de una moda pasajera: es un mercado en constante crecimiento que representa oportunidades para consumidores, emprendedores y marcas globales.

Ya sea en reventa, coleccionismo o consumo directo, los sneakers son hoy un símbolo de cultura, estilo y negocio.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Cuánto dinero tiene Beyoncé? Una de las artistas más ricas del mundo

Beyoncé tiene un patrimonio neto que alcanza los 800 millones de dólares, consolidándose como un…

40 minutos hace

¿Refrescos son afectados por el IEPS? Entérate qué marcas suben de precio

El nuevo impuesto al refresco propuesto en el Paquete Económico 2026 incrementará el IEPS de…

3 horas hace

¿Vale la pena invertir en una franquicia? Descúbrelo

Antes de dar el salto para invertir en una franquicia, es importante entender los costos…

6 horas hace

¿Cuánto costará el iPhone 17 en México? Entérate

Apple presentó oficialmente el iPhone 17 durante el Apple Event 2025 en el Apple Park.…

7 horas hace

Renuncia silenciosa: advertencia de desmotivación laboral

La renuncia silenciosa emerge como alerta temprana: empleados reducen su compromiso, impactando productividad, clima laboral…

22 horas hace

¿Sabes cómo elegir una cuenta de ahorro? Descubre cuál es la mejor opción

Elegir una cuenta de ahorro adecuada puede marcar la diferencia entre simplemente guardar tu dinero…

1 día hace