Empresas

¿Te gustan las experiencias inmersivas? Entérate, cómo y por qué funcionan

Las experiencias inmersivas están cambiando el mundo del retail, ahora, ofrecer productos ya no es suficiente.

Franquicias como McDonald’s, Starbucks y Oxxo están transformando sus espacios físicos en escenarios memorables donde la interacción con la marca comienza desde la fachada. El marketing de experiencias inmersivas se ha convertido en una estrategia clave para conectar con los consumidores y generar fidelidad.

También te puede interesar: Franquicias de restaurantes temáticos: el modelo que conquista paladares y negocios en México

¿Por qué las grandes cadenas apuestan por las experiencias inmersivas?

De acuerdo con McKinsey, las marcas que logran crear experiencias inmersivas aumentan el compromiso del cliente hasta en un 20%, lo que puede traducirse en un crecimiento de ventas de hasta un 15%.

Según datos de Havas Group, el 77% de los consumidores espera que las marcas puedan ofrecer experiencias personalizadas, y gran parte de esa personalización se logra en una estimulación sensorial adaptada.

Recordemos, que el cerebro humano procesa la información a través de la suma de los 5 sentidos:

  • Vista
  • Oído
  • Olfato
  • Tacto
  • Gusto

Por ende, cuando una marca logra crear armonía estimulando estos cinco sentidos, crea una experiencia holística que puede traducir en ventas.

Al respecto, EventTrack revela que el 91% de los consumidores tiene mayor probabilidad de comprar después de vivir una experiencia de marca.

Lo anterior demuestra que la clave no está únicamente en los productos, sino en generar emociones y recuerdos que trasciendan lo racional y se vuelvan memorables.

Oxxo, por ejemplo, ha innovado con sus “Oxxos insignia”, tiendas que van más allá de la conveniencia tradicional para ofrecer experiencias temáticas, desde ambientes playeros hasta colaboraciones con marcas como Jumex y el fenómeno KPop.

¿Qué pasa en el cerebro cuando vivimos estas experiencias?

Según un estudio publicado en el Journal of Consumer Research, las experiencias altamente emocionales tienen un 70% más de probabilidades de ser recordadas.

Lo anterior, se debe a la activación de la amígdala, una estructura cerebral crucial en el procesamiento del miedo, el placer y otras emociones intensas.

Por ende, una emoción fuerte de asombro, alegría o gratitud, genera en esta amígdala una memoria explícita a través de la marca que se ancla no solo en la mente consciente del consumidor, también representa un paisaje emocional, que va más allá de la racionalidad.

Por ello, las experiencias inmersivas cumplen varios objetivos estratégicos como:

  • Atraer atención inmediata con fachadas llamativas.
  • Fomentar la interacción social a través de fotos y videos en redes.
  • Incrementar el tiempo de permanencia en tienda.
  • Reforzar la conexión emocional con la marca.

Según Euromonitor, este tipo de marketing puede aumentar hasta en un 20% la intención de compra, sobre todo entre jóvenes que buscan contenido novedoso para compartir.

Finalmente, una experiencia inmersiva crea una narrativa, no como una serie de hechos aislados, sino como una aventura en la que el consumidor es el protagonista o testigo principal del suceso.

Lo que más adelanto se traducirá en la permanencia de la marca en la memoria del consumir y garantizará la lealtad del mismo, modificando una mera transacción en una participación activa dentro de esta narrativa.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Cuánto gana un influencer? Entérate cuál es la plataforma qué más paga

¿Te has preguntado cuánto gana un influencer? Conoce los ingresos estimados de Yulay, Karely Ruiz…

2 horas hace

¿Transferencia retenida? Cuidado, podría tratarse de un fraude, entérate cómo evitarlo

La Condusef advierte sobre la estafa de transferencia retenida. Descubre cómo funciona a través de…

5 horas hace

Plataforma de e-commerce se suma a Hecho en México, entérate de qué se trata

Amazon firmó un convenio con la Secretaría de Economía para promover el sello Hecho en…

6 horas hace

¿Cómo estimular las ventas en tu franquicia durante temporada baja? Descúbrelo

Consejos prácticos para que las franquicias durante temporada baja mantengan flujo y crezcan: gestión de…

7 horas hace

Basura IA: cómo detectar contenido sin valor en internet hoy

Aprende a detectar contenido sin valor de la IA y protege tu tiempo y atención…

21 horas hace

¿Perfume para perro? Conoce qué marca de lujo lanzó este nuevo producto

El lanzamiento de un perfume para perros por Dolce & Gabbana divide opiniones entre amantes…

1 día hace