Empresas

Semovi va por transporte en motocicleta vía app

Semovi iniciará acciones legales para frenar servicio de transporte por motocicleta de Uber y Didi.

La Secretaría de Movilidad (Semovi), señaló que inició acciones jurídico-administrativas para que las empresas que operan en plataformas digitales suspendan el servicio de transporte en motocicleta.

La dependencia argumentó que ninguna de las dos plataformas, ni Didi ni Uber, que ofrecen este servicio, cuenta con el permiso del Gobierno de la Ciudad de México para continuar operándolo.

De acuerdo con la Semovi, la intensión de suspender este servicio es acabar con los vehículos no regulados que ponen en peligro a usuarios y conductores.

La Semovi explora la regulación de apps de transporte en motocicleta.

Semovi expone que los accidentes en motocicleta son un problema de salud pública

A través de un comunicado, la Semovi expuso que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el aumento de accidentes de tránsito en motocicleta se ha convertido en un problema de salud pública,

Lo anterior, de acuerdo al organismo, se debe a que las consecuencias que ocurren después de un accidente de este tipo, no sólo las sufren los involucrados.

Te recomendamos: Uber incrementa sus tarifas 7% por la reforma laboral

En el primer trimestre se de 2025, se registraron más de 7 mil 500 accidentes con motocicletas, en las cuales 4 mil 500 personas resultaron lesionadas y 54 murieron.

Por lo anterior, la Semovi, hizo un llamado a la ciudadanía a no utilizar este tipo de transporte que se encuentra en la ilegalidad.

Motocicletas de plataformas digitales operan ilegalmente: Semovi

Inician operativos contra motocicletas

Con el objetivo de frenar este servicio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Semovi reforzaron el operativo “Salvando Vidas”.

Lo anterior, con el objetivo de verificar que las motocicletas circulen de acuerdo a los lineamientos de tránsito, que entre otras cosas incluye:

  • Uso de casco certificado
  • Contar con licencia A1 o A2
  • No transportar a menores de 12 años
  • No exceder la capacidad de las personas por vehículo

De acuerdo con la Semovi, la implementación de este operativo, tiene como objetivo, proteger la integridad física de quienes usan motocicletas, además de evitar la proliferación de plataformas ilegales.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Por qué están cerrando los Gameplanet? Entérate

La Profeco realizó inspecciones en distintas sucursales de Gameplanet en la Ciudad de México entre…

1 hora hace

Franquicias y Halloween: 4 puntos clave para sumarte a la tendencia con poca inversión

Halloween se ha convertido en una fecha estratégica para las franquicias en México. Desde chocolaterías…

2 horas hace

¿Cuánto pan de muerto consumen los mexicanos? Entérate, de cuánto será la derrama

El pan de muerto no solo honra la memoria de los seres queridos, también impulsa…

3 horas hace

CURP Biométrica: Sigue el paso a paso para tramitarla en línea

La CURP Biométrica ya puede tramitarse oficialmente en México. Conoce aquí cómo hacer el trámite…

2 días hace

Infonavit dará hasta 2 millones de pesos a adultos mayores que lo soliciten

En México, la institución encargada de financiar vivienda para los trabajadores formales, Infonavit, ha ampliado…

3 días hace

¿Cuál es el secreto detrás del éxito de Costco en México?

Si tienes un Costco en tu ciudad, seguro más de una vez has visto personas…

3 días hace