Empresas

¿Quién es Teresa Gutiérrez Smith, la nueva directiva de Tesla en México?

Hasta hace unos días, Teresa Gutiérrez Smith se desempeñaba como Country Manager para Rappi México. Sin embargo, ahora desempeña ese puesto en México para Tesla.

Teresa Gutiérrez Smith cuenta con una destacada trayectoria de más de 20 años en empresas transnacionales como Nestlé, Mattel y Procter & Gamble entre 2004 y 2006.

Tresa Gutiérrez es Ingeniera Química por la Universidad Iberoamericana y cuenta con una Maestría en Administración y Dirección de Empresas del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (Ipade).

Posteriormente, del 2006 al 2007, Teresa Gutiérrez fue consultora asociada en la firma McKinsey y por casi seis años colaboró en Nestlé México como Gerente de Innovación, Gerente de Desarrollo de Negocios y Gerente de Planeación Estratégica.

Te recomendamos: Mitos y realidades del buró de crédito

Teresa Gutiérrez también destacó como gerente senior de Planificación Estratégica de Mattel Latinoamérica en 2015, donde posteriormente también fungió como Directora de Medios y Marketing Digital.

En el año 2019 fungió como directora comercial y de marketing de Timser Group, y en enero del 2023 comenzó a trabajar en Rappi, donde ocupó los cargos de Gerente en México y luego de Gerente Regional.

En la actualidad y estimaciones

Actualmente, la noticia del nuevo cargo de Teresa Gutierrez Smith llega en un momento decisivo para Tesla, ya que próximamente iniciará  la construcción de la megafábrica en Nuevo León, cuya inversión inicial de 5 mil millones de dólares podría alcanzar los más de 10 mil millones de dólares, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía (SE).

Este proyecto estratégico busca impulsar la producción de automóviles eléctricos en el Estado de Nuevo León, para poder potenciar la presencia de Tesla en el mercado latinoamericano con el ensamble de vehículos eléctricos en el primer trimestre de este año.

Se espera que bajo el liderazgo de Teresa Gutierrez, la fábrica refuerce la posición de Tesla como líder en el mercado de movilidad sostenible en la región.

Te puede interesar: Lo que debes saber de la declaración anual ante el SAT

Inicialmente, la estrategia de Tesla en México se centra en un extenso terreno de aproximadamente 1,600 hectáreas ubicado en el municipio de Santa Catarina, donde tiene la intención de invertir alrededor de 6,000 millones de dólares para erigir una megaplanta dedicada a la fabricación de vehículos eléctricos.

También se pronostica que esta instalación generará hasta 7,000 empleos directos y tendrá la capacidad de producir un millón de automóviles al año.

Esta megaplanta dirigida por Teresa Gutiérrez, representará una adición significativa a los dos centros de producción internacional de la compañía, ubicados en Shanghái y Berlín, con el resto de las otras fábricas  ubicadas en los Estados Unidos.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¿Qué es el Bootstrapping? Descubre como aplicarlo en tu emprendimiento

El bootstrapping es una estrategia de financiamiento que permite a los emprendedores crear y hacer…

9 horas hace

La tienda de conveniencia que quiere convertirse en banco: ¡Entérate cuál es!

La tienda de conveniencia Oxxo, a través de Spin by FEMSA, busca dar un paso…

11 horas hace

¿Tesla para seis pasajeros? Musk asegura que ya está lista

Elon Musk sorprendió al mercado chino al anunciar el Tesla Model YL, una versión de…

14 horas hace

¿Cuánto cuesta registrar una marca ante el IMPI? Conoce el paso a paso

Registrar una marca ante el IMPI (Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial) no solo da…

16 horas hace

iPhone 17: lo que sabemos del próximo lanzamiento de Apple en 2025

El iPhone 17 llegaría en septiembre de 2025 con varios avances, de acuerdo a lo…

17 horas hace

¿Cuánto ganó Ninel Conde en la Casa de los Famosos?  Acá te lo contamos

La actriz y cantante Ninel Conde se convirtió en la tercer eliminada de la Casa…

18 horas hace