José Antonio Fernández Carbajal es un empresario mexicano reconocido por su liderazgo en FEMSA y su impacto en la industria de consumo.
José Antonio Fernández Carbajal se unió a FEMSA en 1988, ocupando distintos cargos hasta convertirse en Director General en 1995. En 2001 asumió la presidencia del Consejo de Administración, un hecho histórico al ser el primer líder sin el apellido Garza.
Te recomendamos: ¿Buscas negocios rentables en 2025? ¡Mira estas opciones de franquicias!
A pesar de esto, mantiene lazos familiares con la familia fundadora a través de su esposa, Eva Garza Lagüera Gonda.
Bajo su dirección, FEMSA dejó de ser solo una cervecera para convertirse en un gigante diversificado. Con la expansión de OXXO y la incursión en sectores como el energético con OXXO Gas, la compañía consolidó su presencia en mercados clave.
José Antonio Fernández Carbajal ha ocupado otros cargos de relevancia. Ha sido presidente del Consejo de Administración de Coca-Cola FEMSA y del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey, donde dejó huella entre 2012 y 2023.
Puede interesarte: ¿Cómo funciona un modelo de negocio por suscripción?
También es miembro de MIT Corporation y del Council on Foreign Relations, lo que refuerza su influencia en círculos globales.
José Antonio Fernández Carbajal ha sido clave en la transformación de FEMSA y en su crecimiento a nivel internacional.
Su liderazgo, visión estratégica y participación en diversas instituciones lo posicionan como una de las figuras más influyentes del sector empresarial en México y América Latina.
Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Para diseñar un plan de cobertura mediática exitoso, las empresas deben...
Unilever silencia nuevamente a la marca con el argumento de que...
El mapeo de estrategia es una herramienta clave en la planificación estratégica...
El marketing de guerrilla se ha convertido en una herramienta clave para pequeñas y nuevas…
Nissan y Honda seguirán colaborando en tecnología...
Para julio de 2019 había menos de 15,000 deepfakes en la web