Cinépolis es sinónimo de entretenimiento, experiencia y evolución. Detrás de esta marca mexicana que ha conquistado al mundo se encuentra Alejandro Ramírez, su CEO, quien ha convertido a la compañía en la cuarta cadena de cines más grande del planeta y un referente de innovación empresarial.
Nacido en la Ciudad de México en 1970, Ramírez proviene de una familia ligada al cine desde hace generaciones. Con formación en Harvard y una visión enfocada en la experiencia del usuario, ha impulsado a Cinépolis hacia una nueva era, combinando tecnología, sostenibilidad y expansión global.
También te puede interesar: Fiesta del cine: boletos a $29 pesos, entérate de todos los detalles
Después de superar la crisis provocada por la pandemia, Cinépolis volvió a llenar salas con éxitos como Intensamente 2, que en 2024 rompió récords de asistencia en México.
Alejandro Ramírez ha demostrado que la innovación, la adaptabilidad y la pasión por el cine pueden mantener vigente una industria de más de 120 años, algunas de sus mejores estrategias son:
Bajo la dirección de Alejandro Ramírez, Cinépolis ha crecido más allá de México, llegando a países como Estados Unidos, India y varios de América Latina.
Esta estrategia ha consolidado su presencia global y ha generado miles de empleos, fortaleciendo la marca como un embajador del entretenimiento mexicano.
Ramírez transformó la forma de disfrutar el cine con conceptos como Cinépolis VIP, una experiencia exclusiva con servicio de alimentos, bebidas y asientos reclinables.
También lideró la incorporación de tecnologías como:
Logrando así una inmersión total para el espectador. Gracias a estos nuevos conceptos, Cinépolis se colocó al frente de otras cadenas, ampliando su catálogo de experiencias para el consumidor.
Cinépolis ha implementado políticas ecológicas, como la reducción del uso de plásticos y programas de reciclaje.
Además, la empresa impulsa proyectos culturales y de formación cinematográfica para jóvenes talentos, reforzando su compromiso con el medio ambiente y la sociedad.
Alejandro Ramírez promueve una cultura organizacional basada en la experimentación. El cierre de Cinépolis Klic, su plataforma de streaming, fue un ejemplo de aprendizaje empresarial.
Lejos de considerarlo un fracaso, Ramírez lo describe como una oportunidad para mejorar y concentrarse en lo que la empresa hace mejor, ofrecer experiencias en sala, en vivo y a todo color, de ahí que uno de los éxitos del último año de cadena hayan sido las proyecciones de conciertos de los artistas del momento o las transmisiones en vivo de eventos deportivos.
En una era dominada por el streaming y el contenido digital, el CEO de Cinépolis se mantiene atento a los cambios en los hábitos de consumo y al impacto de la inteligencia artificial en la industria del entretenimiento.
Su visión es clara, aprovechar la tecnología para fortalecer el modelo de negocio sin perder la esencia del cine como experiencia colectiva.
Hoy, Cinépolis no solo representa una experiencia cinematográfica de primer nivel, sino también el reflejo de una gestión estratégica que apuesta por el futuro del entretenimiento global.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
El Retail Media está transformando la publicidad al conectar el mundo físico y digital. Conoce…
Una vez más, Cinemex nos pone en charola de plata una visita (o más) para…
Las franquicias que usan IA logran mayor eficiencia y ventas. Aprende cómo aplicarla en tu…
La Condusef reportó más de 2.4 millones de fraudes bancarios en 2025, impulsados por nuevas…
El legendario traje negro y dorado que Juan Gabriel lució en Bellas Artes en 1990…
Cada noviembre, millones de consumidores esperan con ansias las grandes rebajas del Buen Fin y…