Para el crecimiento de tu empresa también están los modelos de negocios B2B y B2C que se enfocan en las ventas y clientes. El modelo de negocio B2B, del inglés Business to Business, realiza la venta directa de productos y servicios entre empresas. En este sentido la relación comercial establecida entre un negocio y otra compañía, permite a la segunda que desarrolle sus actividades comerciales al cubrir sus necesidades.
Por su parte, el modelo de negocio B2C, cuyas siglas significan Business to Consumer, se dirige al cliente final que generalmente realiza compras a nivel personal. En este modelo, el proceso de compra se define en gran medida por la emoción y posibilidades del consumidor.
Los productos y servicios que ofrecen los negocios B2B encuentran prospectos en ferias o exposiciones del sector o industria que corresponda a la empresa. Mientras tanto, las empresas B2C se inclinan por medios más tradicionales y digitales.
Te recomendamos leer: 4 franquicias con un futuro prometedor
Entre las características más relevantes de los negocios B2B y B2C se encuentran:
Te puede interesar leer: Características para elegir tu local
Tu empresa está definida, ahora toca seleccionar el modelo de negocio B2B o B2C para impulsar su crecimiento.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Las startups latinoamericanas se encuentran en un momento de expansión sin precedentes. Las empresas emergentes…
China recorta tasas de interés para que su economía resista mientras continúa la tensión comercial…
Se reúne el IMPI con la Asociación Internacional de Marcas durante el INTA 2025 en …
El Día del Borracho es una buena oportunidad para conocer el panorama general de las…
México suspende importación de productos avícolas procedentes de Brasil, luego de que se confirmara el…
El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…