Empresas

¿Qué pasa si AT&T se va de México? ¿Qué pasará con tu número?

Ante el reciente rumor de que AT&T dejará de brindar servicio en México, cientos de usuarios se han preguntado qué sucederá con su número de celular.

Diversos medios han publicado la posible salida de AT&T del mercado mexicano, ante un escenario adverso mayormente dominado por Telcel.

También te puede interesar: Spotify subirá sus precios en México a partir de septiembre

Sin embargo, la empresa no ha confirmado ni desmentido dicha información, lo que ha generado incertidumbre entre los usuarios.

¿Qué pasará si AT&T deja de operar?

En México, el sector de telecomunicaciones está en constante movimiento. Algunas compañías logran consolidarse, mientras que otras dejan de operar por motivos como fusiones, adquisiciones o falta de rentabilidad.

A pesar de ello, en caso de que AT&T abandone el país, los usuarios no pierden su número. Esto es posible gracias a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que garantiza el derecho a la portabilidad numérica.

La portabilidad permite a los usuarios conservar su número al cambiar de compañía, ya sea por decisión propia o porque el operador deja de brindar servicio.

Es decir, si AT&T deja de operar en México, las líneas podrán trasladarse a otras compañías sin perder su número.

Algunas de las opciones disponibles en el país son:

  • Telcel
  • Movistar
  • Bait
  • Virgin Mobile

En caso de que AT&T sea adquirido por otra empresa, el usuario podrá elegir si continuar con el mismo prestador de servicio o migrar a un nuevo proveedor.

¿Qué tan cierto es el rumor?

A pesar de las versiones que indican que AT&T analiza vender sus operaciones en México por más de 2 mil millones de dólares, no existe información confirmada.

Por el contrario, en su más reciente reporte financiero, la empresa informó que sus operaciones en México han mostrado resultados positivos, sumando 26 trimestres consecutivos con incremento en su flujo operativo.

De acuerdo con dicho reporte, durante el segundo trimestre de 2024, AT&T reportó ingresos por 1,054 millones de dólares, impulsados por la incorporación de 235 mil nuevos clientes en sus dos principales segmentos:

  1. Sistema prepago
  2. Sistema pospago

En resumen, cuando una empresa de telecomunicaciones deja de operar en México, deja de ofrecer servicios de telefonía móvil, internet o datos. Sin embargo, los usuarios conservan su número gracias a la regulación que protege al consumidor mediante la portabilidad numérica.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Franquicias de café en peligro: el grano alcanza precios históricos

En todo el mundo, el precio del café ha aumentado de forma considerable, alcanzando niveles…

4 horas hace

¿Cuáles son las ciudades más caras para vivir en México en 2025?

En los últimos años, hemos visto una enorme oleada de movilidad inmobiliaria, sobre todo en…

7 horas hace

Cómo llevar un registro de tus gastos sin complicarte la vida

Lo ideal es registrar los gastos en el momento que los haces, o al final…

7 horas hace

¿Cómo tramitar tu acta de nacimiento digital en México?

Realizar trámites oficiales es cada vez más sencillo gracias a los servicios digitales del Gobierno…

8 horas hace

Citigroup aumenta sus ganancias tras venta de Banamex

Citigroup adquirió el Banco Nacional de México (Banamex) en 2001, pagando un total de 12,500…

10 horas hace

SAT podría multarte por transferencias de familiares o amigos

Hoy en día, conforme el dinero electrónico gana terreno sobre el efectivo, es muy común…

11 horas hace