Empresas

¿Qué es un modelo de negocio multinivel?

Las empresas que operan bajo un modelo de negocio multinivel se basan en un esquema donde vendedores o distribuidores independientes venden productos de consumo suministrados por una empresa específica.

Los distribuidores reciben pagos con base en lo que venden. Son invitados a crear su propia red de distribuidores mediante el reclutamiento y capacitación de otros vendedores para la venta directa del producto.

Puede parecer una pirámide

Aunque la línea entre estos negocios y los esquemas piramidales, que son ilegales, puede parecer delgada. Por ello es una distinción importante y quienes estén considerando invertir su tiempo y dinero en estas oportunidades de negocios deben saber dónde se ubica dicha línea.

La principal diferencia entre el negocio multinivel y un esquema piramidal o Ponzi es la existencia de un producto para la venta. En el primero viene dada por la posibilidad de que cada agente tenga vendedores asociados en su red. Así, todos aquellos comerciales apuntados por una persona, pasan a formar parte de su red.

¿Cómo se gana?

Para entender la monetización en un modelo de negocio multinivel, debemos entender cómo se genera el dinero y cómo se reparte en los diferentes niveles de la cadena de distribución.

La empresa matriz que pone en marcha el modelo multinivel, vende su producto o servicio a una serie de distribuidores independientes, así ofrece un margen comercial para la venta de los mismos y habitualmente proporciona el material de marketing y otras tareas administrativas para facilitar su orientación total de la venta directa a clientes finales.

Sobre a distribución

En el modelo de negocio multinivel, los distribuidores independientes, cuentan con un contrato de distribución y unos márgenes fijados sobre la venta de los productos o servicios de la empresa matriz a los clientes o usuarios finales. Además, podrán crear sus propias redes de distribución cediendo parte de su margen a la nueva capa o nivel de distribución.

Red de distribución de los distribuidores independientes, los distribuidores independientes ceden parte de su margen a nuevos distribuidores que, comprándoles a ellos, venden directamente a clientes finales.

Es importante mencionar que  cuantos más niveles se añaden al sistema, más se reducen los márgenes, limitando este sistema habitualmente a dos o tres niveles de distribución como máximo.

Marcia

Entradas recientes

Profeco resuelve (casi) todas las quejas de El Buen Fin 2025

El "fin de semana más barato del año" ha terminado. Mientras muchos revisan sus estados…

10 horas hace

Deudas impagables, el lado oscuro del Buen Fin

El Buen Fin está aquí y todos estamos emocionados por ver qué nos vamos a…

4 días hace

¿Tienes Telmex o Inbursa? Carlos Slim lanza beneficios este Buen Fin

El Buen Fin 2025 está aquí y, con él, la temporada oficial de "caza de…

4 días hace

¿Cuánto ganaron Jacob Elordi y Oscar Isaac por protagonizar Frankenstein?

La nueva adaptación de Frankenstein, dirigida por el mexicano Guillermo del Toro, no solo es…

4 días hace

¿De verdad convienen los Meses Sin Intereses para este Buen Fin 2025?

Con la llegada del Buen Fin 2025, los pagos a Meses Sin Intereses se presentan…

5 días hace

El ISR podría desaparecer para estos conceptos en 2026

Una nueva iniciativa en la Cámara de Diputados puede desaparecer cobro del impuesto sobre la…

5 días hace