Empresas

Due diligence: paso clave en las inversiones empresariales

El due diligence es una auditoría que se lleva a cabo a través de agentes externos a la empresa, con el objetivo de saber si esta cumple con la diligencia debida en todas las áreas que la conforman.

Suele realizarse cuando hay personas interesadas en invertir o comprar la empresa. Es una investigación profunda que busca analizar la organización y funcionalidad de la misma, para evaluar si es lo que buscan los inversionistas.

Aspectos de análisis

Aunque en la mayoría de los casos el due diligence se lleva a cabo por parte de la parte compradora, es válido que el emprendedor o propietario del negocio a vender también puede llegar a investigar a fondo al inversor, realizando el mismo proceso.

Te recomendamos leer: 5 hábitos para iniciar el año con el pie derecho

En este caso, el due diligence analizará aspectos como la procedencia de los  fondos, la especialidad de la empresa, relevante en los casos de inversión en los que se busca que el nuevo socio asesore el día a día de la empresa (como las franquicias ) y también para saber a qué emprendedores han financiado antes y cómo ha sido el proceso.

Un proceso de tres pasos

Un due diligence se divide en tres pasos, primero se inicia una solicitud o petición por parte del futuro inversor/comprador para poder entrar y realizar el análisis.

Una vez se haya conseguido la autorización de la empresa para llevar a cabo el due diligence, se puede iniciar el proceso. Desde ese momento, la empresa está obligada a aportar de forma fidedigna toda la información solicitada.

Te puede interesar: Errores y aciertos a la hora de negociar

En caso de no actuar de buena fe puede llegar a ser sancionada y verse obligada a pagar una indemnización. Por buena fe, en el ámbito legal. Es normal realizar un due diligence debida en reestructuraciones empresariales, adquisiciones o fusiones. 

Por lo general, un due diligence puede extenderse de uno a tres meses máximo. Cuanto más rápido sea el proceso, mejor. Y esto es así por la empresa investigada porque a veces puede retrasar el trabajo de ciertas áreas.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Finalistas de La Casa de los Famosos: cuánto dinero han ganado antes del premio millonario

Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…

1 hora hace

El rumor del Tesla pi Phone: el smarphone que nunca existió

El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…

3 horas hace

Franquicias de construcción: el futuro de las ferreterías mexicanas

Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…

4 horas hace

Halloween: la mejor temporada para vender

De ser una celebración pagana a convertirse en un monstruo económico global, Halloween genera más…

5 horas hace

Tilly Norwood: la creación de IA que amenaza con transformar (y hundir) a Hollywood

La llegada de Tilly Norwood, actriz digital creada con inteligencia artificial, ha sacudido a Hollywood.…

6 horas hace

¿Cuánto gana un arquitecto en México? Todo depende del sector

El Día del Arquitecto se celebra cada primero de octubre. Te contamos cuánto gana un…

18 horas hace