Empresas

Profeco se pronuncia por los nuevos planes de consumo de Totalplay

Ante los nuevos planes de consumo de Totalplay, el Procurador del Consumidor, Iván Escalante Ruíz, señaló que los consumidores pueden seguir con su contrato original.

Esta mañana en la conferencia Mañanera del Pueblo, que encabeza la Presidenta, Claudia Sheinbambun Pardo, el Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruíz, informó que la semana pasada sostuvo una reunión con directivos de la empresa Totalplay.

Iván Escalante, detalló que durante la reunión exhortó a la empresa a que, quienes no estén de acuerdo con el nuevo plan de consumo, deben continuar con el contrato original, o puedan cancelar sin que les cobren ningún tipo de penalización. 

Lo anterior se da luego de que Totalplay anunciara la semana pasada cambios en sus planes de internet doméstico para implementar servicio simétrico, con cobro adicional por el exceder el límite de datos, tal y como funcionan los planes de telefonía celular.

Foto: Presidencia

Profeco advirtió sobre los planes de consumo a Totalplay

El funcionario, Iván Escalante, aclaró que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) realizó una llamada con directivos de la empresa.

De acuerdo con lo dicho por el procurador, el organismo a su cargo mencionó a los directivos de Totalplay que la Ley Federal de Protección al Consumidor, en el artículo 7o

Este artículo, señala que el proveedor está obligado a informar y respetar los precios, tarifas, garantías y demás condiciones conforme a las cuales se les ofreció el servicio a los consumidores, y bajo ninguna circunstancia será negado.

Te recomendamos: Formarse en internet: México destaca como líder en la OCDE

El funcionario, añadió que para quienes acepten el internet simétrico, el contrato debe hacerse de la siguiente manera: 

  • El consumidor debe dar una autorización expresa
  • No se debe implementar de manera forzosa
  • Las personas que no quieran este nuevo plan, deben continuar su contrato original

Por último, el procurador indicó que Totalplay manifestó que este nuevo plan se debe a la reventa de su servicio.

Sin embargo, aclaró el funcionario, que en el contrato que tienen registrado ante la PROFECO se menciona que ellos mismos pueden rescindirlo a quienes hagan uso ilegal de sus servicios. 

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Devolución de impuestos ¿Cuándo no aplica?

La devolución de impuestos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) está presentando problemas…

19 horas hace

Nvidia fabricará chips de Inteligencia Artificial

Nvidia fabricará chips para supercomputadoras de Inteligencia Artificial, así lo anunció el día de hoy…

22 horas hace

Banco Azteca apoya startups mexicanas

Banco Azteca apoya startups y fintech del país generando opciones de servicios financieros que permitan…

1 día hace

Franquicias infantiles ¿Qué hacer en estas vacaciones?

Las franquicias infantiles son un mercado con gran potencial actualmente, lo anterior se debe a…

1 día hace

Nadie se libera de los aranceles de Donald Trump

Nadie se libera de los aranceles de Donald Trump, mucho menos China, así lo escribió…

1 día hace

¿La franquicia 3B es mexicana? Acá te lo decimos

Nadie sabe si la franquicia 3B es mexicana, esa es la incógnita que devela a…

3 días hace