Empresas

Principales métricas de marketing que debes conocer

En el vertiginoso universo del marketing, cada acción cuenta, pero ¿cómo saber si nuestras estrategias están dando frutos? Aquí es donde entran en juego las métricas de marketing, esas valiosas herramientas numéricas que nos permiten medir el rendimiento de nuestras campañas, estrategias y actividades en general.

Imagina estar en un laberinto sin mapa. Eso es lo que sería hacer marketing sin métricas. Las métricas son la brújula que guía nuestras acciones, nos muestra dónde estamos y nos ayuda a llegar a donde queremos estar. Son esenciales para entender el costo total de nuestras actividades de marketing, desde salarios hasta campañas, y, lo más importante, nos ayudan a demostrar el valor de nuestras acciones.

Te puede interesar: ¿Cuánto cuesta una franquicia Pasteko?

Explorando las métricas principales

En el vasto océano de métricas de marketing, algunas destacan como las estrellas del espectáculo:

1. Métricas SEO: Estas gemas nos permiten evaluar y comparar nuestras acciones de optimización en motores de búsqueda, mostrándonos cómo estamos en el juego de la visibilidad en línea.

2. Tasa de Abandono del Carrito de Compras: ¿Cuántos clientes están a punto de hacer una compra pero se echan atrás en el último momento? Esta métrica nos lo dice todo.

3. Engagement: Las interacciones entre nuestros seguidores y nuestra marca son la clave del éxito en las redes sociales y más allá.

4. Valor de Vida del Cliente: ¿Cuánto vale realmente cada cliente para nuestra empresa? Esta métrica nos da la respuesta.

5. Conversión: De seguidores a clientes: ¡aquí es donde la magia realmente sucede!

Te recomendamos: Franquicias de postres en México

El marketing de contenidos es como el corazón palpitante de nuestras estrategias digitales. Con métricas como tráfico, duración de visitas, y posición en los motores de búsqueda, podemos medir el impacto real de nuestros esfuerzos de contenido.

Otras métricas clave para el éxito

Además de las mencionadas, hay otras métricas que son esenciales para comprender el panorama general:

  • CAC (Coste de Adquisición del Cliente): ¿Cuánto nos cuesta realmente ganar un nuevo cliente? Esta métrica nos lo dice.
  • CLV (Ciclo de Vida del Cliente): El valor total que recibimos de un cliente en comparación con lo que invertimos para atraerlo.
  • Tiempo de Recuperación de CAC: ¿Cuánto tiempo necesitamos para recuperar la inversión que hicimos para atraer a un nuevo cliente?

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

¿Auto eléctrico o de gasolina? Este es el que dura más

Durante muchos años, la gasolina fue el único alimento posible para los automóviles. Hoy, con…

2 horas hace

Transporte público: consejos para cuidar tus finanzas ante el aumento

El aumento del transporte público podría impactar tu economía. Descubre cuánto costará el pasaje, qué…

2 horas hace

El IPAB destinará 4.4 millones de pesos a usuarios de CiBanco

Tras el cierre de CiBanco, el IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario) ha…

3 horas hace

Buen Fin 2025: Consejos para aprovecharlo sin torturar tus finanzas

El Buen Fin 2025 llega con miles de promociones en línea y tiendas físicas. Antes…

5 horas hace

¿Qué aplicaciones pueden acceder a tus datos bancarios y cómo puedo evitarlo?

Con la popularidad del pago electrónico automatizado, el acceso a tus datos bancarios por parte…

5 horas hace

Coloso en alta mar: el cilindro chino que desafía los límites técnicos

Se integrará a un buque perforador de 150 metros actualmente en construcción.

7 horas hace