Empresas

Plataformas de e-commerce en México ¿Quién es quién?

La plataformas de e-commerce como Mercado Libre y Amazon compiten a través de una estrategia que pretende ofrecer precios más accesibles en el mercado mexicanos como lo hacen aplicaciones como Shein y Temu.

Para ello, recientemente, Amazon México, anunció el lanzamiento de Bazaar, una nueva sección dentro de su plataforma que ofrecerá productos de moda, estilo de vida y hogar a precios accesibles, en su mayoría por 199 pesos o menos.

También te puede interesar: ¿Sabes cuánto gastas en aplicaciones? ¡Descúbrelo!

Con esta propuesta Amazon busca ganar terreno en el país con el modelo de negocio que han implementado Shein y Temu, ofrecer precios extraordinariamente bajos que hagan sentir al consumidor que están accediendo a una oferta.

Pedro Huerta, country manager de Amazon México, señaló que el objetivo es replicar la experiencia de un bazar tradicional, donde los usuarios disfrutan descubrir descuentos y tendencias, pero con la confianza y seguridad de comprar en Amazon.

Amazon presenta Bazaar, su nueva apuesta para competir con plataformas de e-commerce como Shein y Temu. / Foto: Adobe Stock

¿Cómo funciona el modelo de negocio de ofertas y descuentos en las plataformas de e-commerce?

El modelo de negocio que les permite a este tipo de plataformas mantener los precios “ultraeconómicos”, tiene que ver con el tema de los importadores.

En el nueva herramienta de Amazon, se estableció que los compradores de Bazaar serán los importadores directos de los productos, asumiendo las responsabilidades aduanales correspondientes.

Sin embargo, la compañía aseguró que los costos de importación ya están incluidos en el precio final, lo que cubre tarifas, impuestos y aranceles relacionados con los procesos aduaneros.

En la práctica, esto significa que los usuarios pueden adquirir artículos de manera sencilla, con precios finales transparentes y sin trámites adicionales.

Nuevos aranceles cambian la competencia en el mercado de plataformas de e-commerce en México. / Foto: Adobe Stock.

Compañía de Jeff Bezos va por el mercado de e-commerce mexicano

De acuerdo con datos de Statista, el mercado de ventas en línea en México alcanzó los 38,110 millones de dólares en 2023, y se espera que para el año 2029 alcance los 64.970 millones de dólares.

Actualmente, la preferencia de los consumidores en cuanto a plataformas de e-commerce en México se encuentra dividido de la siguiente manera:

Plataforma:Porcentaje:
Amazon63%
Mercado Libre58%
Shein38%
Temu39%

Con este panorama, la herramienta de Bazaar para la plataforma representa una oportunidad única para frenar el crecimiento de Shein y Temu en México, lo que le permitiría al e-commerce, propiedad de Jeff Bezos, posicionarse como la plataforma líder en el país.

El lanzamiento de Bazaar por parte de Amazon coincide con la entrada en vigor de nuevas tarifas de importación.

Lo anterior, luego de que, a partir del 15 de agosto, los productos provenientes de países sin tratado comercial con México, como China, estarán sujetos a un arancel de 33.5%, superior al 19% que se aplicaba desde enero.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por prácticas anticompetitivas en inteligencia artificial

Dos de las compañías de Elon Musk, X (antes Twitter) y xAI, interpusieron una demanda…

4 horas hace

Franquicias verdes en Jalisco recibirán créditos de hasta 10 millones de pesos para energía limpia

Franquicias de Jalisco recibirán apoyo financiero del Gobierno de Jalisco a través de créditos verdes…

8 horas hace

Priscila Valverde: ¿cuánto dinero ganó en La Casa de los Famosos?

Priscila Valverde se convirtió en la cuarta eliminada de La Casa de los Famosos después…

9 horas hace

¡Lo Hecho en México está mejor hecho”, la nueva campaña de CCE y la SE

“Lo Hecho en México está mejor hecho” es el slogan de la nueva campaña de…

10 horas hace

Las autoridades alertan de una nueva forma de fraude, el typosquatting

La Policía Cibernética alerta sobre un nuevo tipo de fraude, el typosquatting, que aprovecha errores…

2 días hace

Compras omnicanal: el nuevo hábito de consumo en México ¿En qué consisten?

Las compras omnicanal se han convertido en el método favorito de los mexicanos en los…

2 días hace