Empresas

Pemex oculta sus últimas cinco auditorias realizadas por la Secretaría Anticorrupción

Pemex ocultará durante al menos tres años los resultados de cinco auditorias realizadas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (antes Secretaría de la Función Pública).

Petróleos Mexicanos (Pemex) mantendrá en reserva, por un lapso de tres años, los resultados de cinco auditorías realizadas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno y Transparencia.

De acuerdo con las instituciones, estas informes revelan presuntas irregularidades en la contratación de personal y en acuerdos con otras compañías.

Los resultados de estas diligencias, fueron publicados recientemente en la Plataforma Nacional de Transparencia.

Auditorías sin acceso público: crece la presión sobre Pemex por falta de rendición de cuentas.

Pemex mantiene su información como reservada

De acuerdo con los documentos publicados en la plataforma, los informes incluyen detalles sobre los siguientes temas:

  • Estados financieros entregados a instancias nacionales e internacionales.
  • Irregularidades en la contratación de personal.
  • Convenios firmados con otras empresas.

Te recomendamos: Google invertirá 3,000 mdd en energía hidroeléctrica en Estados Unidos

Sin embargo, a pesar de contar con esta información, Pemex clasificó como reservada parte de la información, y detalló que los documentos serán públicos hasta el año 2028.

Las empresas que participaron en las últimas cuatro auditorias correspondientes a los ejercicios 2023 y 2024, fueron:

  • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno
  • KPMG Cárdenas Dosal

Este último, es un despacho externó que practicó una de estas auditorias específicamente a las finanzas de la empresa petrolera.

Lo anterior, con el objetivo de realizar una revisión adicional con el propósito de dictaminar la situación actual de la empresa y sus subsidiarias.

Documentos de Pemex serán públicos hasta 2028.

Comité de transparencia detecta cuatro hallazgos en las auditorias

El Comité de Transparencia de Pemex determinó que la firma de contratos y convenios no será público hasta 2028.

Entre las auditorias clasificadas destaca la RE-002-2024, la cual evaluó la eficacia de la Dirección Jurídica de Pemex.

Parte de los hallazgos fueron testados bajo el argumento de que su publicación podría representar “un riesgo a la seguridad nacional”.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Tipo de inversionista: guía completa para invertir con confianza

Conocer tu tipo de inversionista ayuda a definir estrategias y maximizar rendimientos sin asumir riesgos…

8 horas hace

¿Tienes una franquicia o un negocio? Evita estos errores durante el Buen Fin 2025

El Buen Fin 2025 está por llegar y muchas marcas afinan sus estrategias. Conoce los…

9 horas hace

Los bancos de Estados Unidos preocupan a inversionistas de todo el mun

Entre el jueves 16  y el viernes 17 de octubre una afectación en los bancos…

1 día hace

¿Qué pasó con Isak Andic, el fundador de Mango?

El empresario turco-español Isak Andic, conocido ser el fundador de Mango, la empresa de moda,…

1 día hace

¿Cuáles son los premios del Sorteo del Buen Fin 2025?

El Buen Fin no solo ofrece descuentos y promociones, también brinda la oportunidad de ganar…

1 día hace

¡Cancelado! Coca-Cola cambia su estrategia de publicidad rumbo al Mundial de 2026

Coca-Cola anunció una nueva estrategia rumbo al Mundial 2026, comprometiéndose con la Secretaría de Salud…

1 día hace