El comercio electrónico en México da un paso más hacia la flexibilidad financiera con el lanzamiento de pagos diferidos de PayPal.
Esta nueva función, diseñada exclusivamente para el mercado mexicano, permitirá que los usuarios dividan sus compras digitales en mensualidades claras, seguras y accesibles, transformando la experiencia de compra online y brindando mayores oportunidades tanto para consumidores como para negocios.
También te puede interesar: Mercado Pago y PayPal lanzan red global de pagos
Con esta herramienta, los usuarios con tarjeta de crédito podrán dividir sus compras en 3, 6, 9, 12 o hasta 18 mensualidades, incluso en comercios que no cuentan con campañas tradicionales de Meses Sin Intereses.
La gran ventaja de los pagos diferidos es la transparencia, antes de confirmar la transacción, los compradores conocerán el monto total y la comisión de cada mensualidad.
Lo anterior, ofrece mayor control financiero y la posibilidad de organizar sus gastos sin depender de promociones bancarias temporales.
De acuerdo con el estudio de PayPal “Panorama de los pagos digitales en las PyMEs 2025”, el 39% de las pequeñas y medianas empresas en México ya ofrece pagos diferidos como parte de su estrategia comercial, especialmente en sectores con tickets más altos, como la tecnología (56%).
Esta modalidad ha demostrado ser una palanca de crecimiento, ya que ayuda a:
El impacto es aún mayor en los pequeños negocios: el 81% de ellos ya aprovecha los beneficios de ofrecer pagos a plazos, lo que fortalece su competitividad frente a grandes cadenas.
Los consumidores digitales también muestran gran interés en los pagos diferidos, el 30% afirma que la existencia de múltiples opciones de pago es clave para comprar más en línea, y el 19% menciona específicamente que los pagos a plazos influyen en su decisión de compra.
Además, el 51% de los compradores asegura que estaría dispuesto a usar esta función siempre que las tasas sean bajas, lo que refuerza su relevancia en la decisión de compra.
Al integrarse automáticamente en el sistema de checkout de PayPal, los pagos diferidos no requieren configuraciones adicionales por parte del comercio.
A partir de octubre, estarán disponibles en más de 200,000 negocios en México que ya aceptan PayPal.
Con esta nueva solución, PayPal refuerza su compromiso con el mercado mexicano y ofrece una herramienta estratégica que beneficia a todos.
Además, los usuarios obtienen mayor control financiero y los negocios encuentran un motor de ventas que les ayuda a crecer en un entorno cada vez más competitivo.
En palabras de Allan Picos, director Comercial de PayPal México: “Ofrecer pagos diferidos no es un plus, es una ventaja competitiva”.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
México vive una nueva era digital con la llegada de la monetización en TikTok. Ahora…
El Deep Work es una filosofía de trabajo que promueve la concentración profunda en un…
La Biblia de las Franquicias llega a México con una edición adaptada al mercado nacional.…
El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…
Canva anuncia su gira mundial con 250 talleres y cursos certificados gratuitos para formar a…
Más de uno de nosotros ha soñado con ir de compras a la medianoche. Además…