Empresas

Marcas que parecen franquicias y no lo son

Una de las grandes ventajas que tiene para un emprendedor entrar al mundo de las franquicias es que tiene la seguridad de que el negocio en el que invertirá ya ha demostrado que puede tener éxito. Sin embargo, hay muchas marcas que parecen franquicias y no lo son.

El verdadero secreto de una franquicia está en que no solo se transmiten elementos como la marca o la licencia para comercializar ciertos productos o servicios, sino que hay un transferencia del manual know-how. Se trata de una forma de gestionar al negocio en cuanto a atención al público, aprovisionamiento, mercadotecnia y recursos humanos, que suman la verdadera clave del éxito de la empresa.

Es una de las características más importantes de las franquicias, porque también es la que consigue que el cliente tenga una sensación de continuidad en todos los establecimientos de la marca.

Te recomendamos leer este texto: ¿Franquiciar con responsabilidad social?

5 marcas que parecen franquicias:

  1. Crepes & Waffles
    Es una cadena de comida que puede encontrarse en diversas partes del país donde todas las inversiones de todas sus sucursales provienen de la misma empresa.
  2. Oxxo
    Aunque por fuera pueda parecer que pertenece al mundo de las franquicias, la mayoría de las tiendas Oxxo operan bajo un contrato de comisión mercantil, mientras que algunas otras sucursales operan con empleados directos. Esta medida de control de calidad es la razón por la cual no es posible franquiciar una tienda Oxxo. En este enlace puede conocer más al respecto.
  3. Starbucks
    La empresa multimillonaria de café y bebidas le ha hecho creer a más de una persona, que todas las sucursales que tiene alrededor del mundo son parte de una cadena de franquicias. Sin embargo, esto es erróneo; Starbucks solo entrega licencias para la venta de café. Si quieres saber más sobre esta reconocida marca, recomendamos que leas este texto.
  4. Walmart
    Los supermercados con mayor influencia en Estados Unidos y Latinoamérica pertenecen a una cada, por lo que sus sucursales pertenece a la familia Walton y son los únicos que tienen injerencia en este negocio.
  5. Zara
    En el caso de esta tienda existe la peculiaridad de que no cuenta con franquicias en Europa ni Estados Unidos, pero fuera de esos dos territorios sí.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Del Monte en quiebra después de más de un siglo de historia

Del Monte en quiebra, la empresa anunció que se encuentra en proceso de solicitar la…

7 horas hace

Netflix y la NASA se unen para transmitir desde el espacio

Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…

11 horas hace

Expo Franquicias Guadalajara 2025: el evento que conecta emprendedores con grandes marcas

La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…

13 horas hace

Corona y Modelo Especial son las marcas más valiosas de México

Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…

14 horas hace

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

1 día hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

1 día hace