Empresas

Máquinas vending: innovación y oportunidad

Vending es un neologismo utilizado para denominar el sistema de ventas mediante máquinas expendedoras accionadas por diversos medios de pago.

Las primeras máquinas vending o expendedoras provienen de Inglaterra desarrolladas en el siglo XVIII y principalmente despachaban tabaco y goma de mascar.

Durante la década de 1960, dos importantes factores se combinaron para permitir el crecimiento en el comercio por medio de máquinas expendedoras. Por una parte, la producción masiva de la “comida chatarra” y por otra, la introducción de nuevas y mejores tecnologías, así como su bajo costo.

En el sector de alimentos tuvieron su mayor crecimiento en la década los 80. Puede considerarse como sector emergente hasta mediados de los años 90, en el que alcanza su plena madurez y se produce el fenómeno de la concentración.

Te puede interesar leer: El ‘cross selling’ como llave para vender más en las franquicias

Posibilidad de negocio

Como negocio ofrecen la posibilidad de venta de casi cualquier servicio o producto y se puede adquirir desde un café hasta cámaras fotográficas, medicamentos, teléfonos móviles y un sin fin de posibilidades, especialmente en Japón, que es uno de los países con más variedad de máquinas expendedoras.

En México, para tener un máquina de este tipos los costos operativos van a depender del sector o industria que escojas, ya que no es lo mismo tener máquinas vending de bebidas embotelladas a tener máquinas de productos perecederos.

Te recomendamos leer: ¿Qué hacer para contratar el mejor personal?

Modelos de negocio

Existen tres modelos de negocio a la hora de adquirir una. El primero es tener tu propia máquina expendedora. Tú mismo realizas la operación completa del negocio (compra de insumos, resurtido de productos, retirada de moneda, limpieza, mantenimiento, etc.)

Por otro lado están aquellas que funcionan por operación de terceros, lo que implica mayor comodidad a la hora de operarla, pero también un menor ingreso, ya que pagarías a terceros para que hagan la compra de insumos, el retiro del dinero, etc.

Además, está el modelo de máquina vending por comodato, que es cuando corporativos, oficinas, hospitales, centros de trabajo o condominios buscan una empresa externa que instale las máquinas, las opere y les preste el servicio. Tú como emprendedor tienes que buscar a empresas, corporativos o lugares donde proporcionar el servicio que ellos no tienen y necesitan.

Te puede interesar leer: Shaquille O’Neal y su salto de las canchas a las franquicias

Tipos de máquinas expendedoras

También debes saber que las máquinas vending se dividen en mecánicas, que están diseñadas para su funcionamiento mecánico. Por ejemplo, las máquinas expendedoras con juguetes, en las que depositas cierta cantidad de pesos, giras la palanca y sale el producto.

Sin embargo, las máquinas vending electrónicas, cuyos componentes electrónicos agilizan la venta van en aumento dejando a las mecánicas atrás, debido a su facilidad de uso y mantenimiento.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Minimalismo profesional: ¿qué es y por qué la Generación Z lo impulsa en el trabajo?

El minimalismo profesional gana terreno entre la Generación Z, que prioriza su vida personal sobre…

47 minutos hace

¿Eres emprendedor? CANVA lanza cursos gratuitos para certificarte

Canva anuncia su gira mundial con 250 talleres y cursos certificados gratuitos para formar a…

5 horas hace

¿Por qué las ventas nocturnas son tan efectivas? (y cómo puedes aprovecharlas para tu negocio)

Más de uno de nosotros ha soñado con ir de compras a la medianoche. Además…

6 horas hace

Finalistas de La Casa de los Famosos: cuánto dinero han ganado antes del premio millonario

Los finalistas de La Casa de los Famosos México 2025 ya acumulan millones en contratos…

7 horas hace

El rumor del Tesla pi Phone: el smarphone que nunca existió

El Tesla pi Phone prometía conexión satelital, carga solar y control por pensamiento. Aunque nunca…

9 horas hace

Franquicias de construcción: el futuro de las ferreterías mexicanas

Las franquicias de construcción se consolidan como modelo rentable en México y América Latina. Holcim…

10 horas hace