No más mensajes de Chat GPT. Desde enero de 2026, los chatbots de inteligencia artificial ya no podrán conectarse a WhatsApp Business. Meta cambió la política de uso de la app para impedir el acceso a modelos externos.
Te sugerimos: El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio
WhatsApp Business fue creada como una herramienta para ayudar a los negocios a comunicarse con sus clientes. A través de la app, Meta monetiza servicios como la verificación de perfiles, la publicidad y el apoyo técnico.
Recientemente, algunos servicios de IA, como Chat GPT (propiedad de Open IA), Poke, Luzia y Perplexity, comenzaron a publicitarse a través WhatsApp Business, ofreciendo funciones como responder mensajes, generar textos e imágenes y hasta analizar información. Este nuevo input comenzó a saturar los servidores de WhatsApp, que de pronto se enfrentaron a millones de mensajes nuevos.
Meta decidió retirar el acceso a los proveedores de IA a partir del 15 de enero de 2026. Esto con la finalidad de priorizar Meta IA, su propio servicio de inteligencia artificial. Será la propia Meta quien determine cuáles servicios quedarán fuera y cuáles podrán permanecer en WhatsApp Business. Su criterio principal será identificar las empresas de IA que venden directamente este servicio.
De acuerdo con Meta, los negocios que usan la IA para gestionar sus mensajes (leerlos, responderlos automáticamente y administrar la información recibida de forma independiente) tendrán la oportunidad de seguir haciéndolo. El gigante de la tecnología aclaró que WhatsApp mantendrá su función principal como medio de comunicación, y que todas las herramientas externas que ayuden a ello son útiles.
Con esta decisión, Meta busca diversificar sus ingresos, apostando por la IA por sobre la tradicional publicidad en Instagram y Facebook. Además, la modificación en las políticas de uso de WhatsApp Business blindará la app contra bots, todos ellos usados por proveedores de IA para anunciar sus servicios. De esta forma, WhatsApp Business garantiza su uso como servicio de mensajería.
Además de Meta IA, la empresa se encuentra desarrollando un nuevo servicio de inteligencia artificial avanzado, que tiene por nombre Llama 5. Posibles colaboraciones con Open IA y Google también están sobre la mesa.
El Desfile de Día de Muertos es una de las celebraciones más esperadas y más…
El crédito es un excelente recurso del que echar mano si estás iniciando una franquicia.…
Las series y películas no solo cuentan historias: también transforman las ciudades donde se filman.…
Recientemente la Cámara de Diputados aprobó un aumento significativo al Impuesto Especial sobre Producción y…
El SAT va por aguinaldo en 2025. Conoce desde qué cantidad se aplicará el ISR…
Conoce todo sobre el TAG en México: cuánto cuesta, dónde comprarlo, los saldos mínimos y…