En los últimos diez años, McDonald’s ha llevado a cabo una transformación estructural que ha cambiado la forma en que opera a nivel mundial.
De acuerdo con datos de Statista, la compañía pasó de tener más de 400 mil empleados directos en 2013 a apenas 150 mil en 2024.
También te puede interesar: McDonald’s sufre su mayor caída desde 2020
Lejos de tratarse de una crisis, esta reducción responde a una nueva estrategia centrada en tres ejes principales:
El gigante de la comida rápida ha apostado por un modelo “asset-light”, en el que su crecimiento no depende de abrir más restaurantes propios, sino de licenciar su marca a operadores independientes.
Actualmente, más del 95% de los 43,477 restaurantes de McDonald’s son manejados por franquiciados, lo que ha permitido reducir costos laborales y administrativos sin frenar la expansión global.
En primer lugar, la automatización ha transformado la operación de los puntos de venta. Es decir, la franquicia paso de ser un restaurante convencional a contar con:
Además, McDonald’s ha impulsado sistemas automatizados de cocina que han permitido a los restaurantes operar con menos personal, manteniendo la eficiencia y mejorando la experiencia del cliente.
También lee: McDonald’s temático de Minecraft, una revolución de la franquicia
McDonald’s ha desarrollado un sólido ecosistema digital. Su programa de lealtad global ya cuenta con 175 millones de usuarios activos, permitiendo personalizar promociones y fidelizar consumidores sin necesidad de ampliar su fuerza laboral.
Tan solo en América Latina, el programa MiMcDonald’s, implementado por Arcos Dorados, ofrece beneficios exclusivos y puntos canjeables, fortaleciendo la relación entre marca y cliente.
Finalmente, la expansión del modelo de franquicias ha sido clave.
Lo anterior, luego de que la franquicia pasará de transferir sus restaurantes operados directamente por la compañía a franquiciados.
Con esta decisión, McDonald’s reduce riesgos legales y costos de operación, mientras genera ingresos más estables mediante rentas y regalías.
Hoy, estos conceptos representan más del 60% de las ganancias totales de la empresa.
El resultado de esta nueva estrategia es una compañía más ágil, digital y rentable. En 2024, McDonald’s reportó una utilidad neta de 8.22 mil millones de dólares, consolidándose como líder del sector de alimentos y bebidas en el ranking Global 2000 de Forbes.
Con menos empleados directos, pero con una red más sólida de franquicias y herramientas tecnológicas, McDonald’s demuestra que la eficiencia y la innovación pueden ir de la mano.
El futuro de la marca apunta a una operación más automatizada, digital y enfocada en la experiencia del cliente.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
Elegir un regalo perfecto para el intercambio familiar no siempre es fácil. Todos queremos dar…
El competitivo mundo de las franquicias crece constantemente, y cada vez presenta mayores retos para…
Se acerca la temporada más esperada del año. Las luces, las reuniones familiares y los…
La prima de antigüedad es una prestación laboral en México que otorga beneficios económicos a…
Si tienes un crédito hipotecario vigente, es probable que hayas escuchado hablar del ajuste automático…
Autoridades recomiendan alternativas legales y prácticas para enfrentar esta situación financiera.