Empresas

La historia del café colombiano Juan Valdez

La historia de Juan Valdez comenzó en 1959, como una iniciativa de la Federación Nacional de Cafetaleros (FNC) para diferenciar al café colombiano en el mercado de Estados Unidos (EU), por medio de una campaña de publicidad. La marca de café colombiano es uno de los íconos publicitarios más reconocidos a nivel mundial.

Primero nació el personaje, luego se creó la marca y así surgió el café de Juan Valdez, concepto que nació en Manhattan con la idea de recolocar al café colombiano en del mercado estadounidense.

Te recomendamos leer: ¿Cómo convertir tu negocio en franquicia?

Sobre el origen del personaje

La FNC encomendó a la agencia de publicidad DDB la tarea de crear una campaña que les permitiera promocionar su café como un producto premium. Así, José Duval, actor quien se crió en La Habana, Cuba, pero vivía en Nueva York (NY), EU, protagonizó el primer anuncio que dio imagen al personaje, tras ser seleccionado en el casting.

Durante el siglo XIX, los terratenientes en Colombia disfrutaban de las ganancias generadas por los elevados precios internacionales del grano de café. Sin embargo, frente a complicaciones como el exceso de producción, en 1927 decidieron agruparse en la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) y hacerle frente a Brasil, principal productor a nivel mundial.

Los caficultores necesitaban posicionar a su producto, particularmente en EU, que era uno de los principales compradores de café. Lo curioso y desventajosos es que ese mercado creía consumir una bebida proveniente de Brasil, sin reparar que se trataba de cultivos en Colombia.

El crecimiento de Juan Valdez

A finales de la década de los 90, la FNC creó Procafecol SA, empresa privada que actualmente es dueña de Juan Valdez, para que permitiera a los cafeteros colombianos verse protegidos ante de precios internacionales. La sociedad aseguraría la compra de materia prima.

Te puede interesar leer: Tips para iniciar un negocio propio

De esta forma, en 2002, la firma hizo su incursión en las ventas retail con la apertura de la primera tienda Juan Valdez, la locación elegida fue el aeropuerto internacional de Bogotá. Tres años después lanzaron la expansión internacional con una sucursal en EU.

Juan Valdez actualmente es una marca con más de 500 tiendas abiertas en Latinoamérica y Europa, cerca de 308 tiendas en Colombia y más de 100 sucursales a nivel mundial.

Las dificultades en México para el café colombiano

Desde hace un par de años, se ha escuchado la promesa del regreso de Juan Valdez a México, tras su fallido intento iniciado en 2013; cinco años después sus cafeterías se despidieron. De acuerdo con las versiones oficiales, el arribo de este café de Colombia al país se hizo bajo un plan de negocios incumplido.

Las proyecciones en aquel momento contemplaban la apertura de 100 cafeterías en los primeros cinco años, sin embargo, para 2018 sólo eran 10 unidades. Lo anterior derivó en un cambio de imagen y nombre de las unidades, que siguieron operando bajo la firma Finca Kafeto.

De esta forma, la posibilidad de un regreso de Juan Valdez a México se ve como una iniciativa que requeriría la presencia de un socio local, siguiendo la misma estrategia que la firma Starbucks implementó junto con Alsea, en un momento en el que el consumo de café en el país se ha visto transformado.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Hot Sale 2025: Aprovecha todas las ofertas sin gastar de más

El Hot Sale 2025 está cada vez más cerca, se espera que esta edición rompa…

5 minutos hace

CONSAR presenta resultados de Educación Financiera y Provisional

La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…

12 horas hace

Changan llega a 80 sucursales en México

Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…

19 horas hace

¿Tu franquicia ya cuenta con el distintivo Hecho en México? Enterate cómo conseguirlo

El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…

20 horas hace

Economía mexicana se estancó durante abril: INEGI

Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…

21 horas hace

Mercado Libre se prepara para Hot Sale

Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…

3 días hace