Empresas

La historia de Bimbo

La colonia Santa María Insurgentes, en 1945, vio nacer una  pequeña fábrica de 34 trabajadores llamada “Panificación Bimbo”.  Iniciaba con el propósito de elaborar “un buen pan”  con valor nutricional, de estupendo sabor y fresco.   Sus  fundadores Lorenzo Servitje, Jaime Jorba, Jaime Sendra, José T. Mata, Alfonso Velasco y Roberto Servitje proponían “pan con la mayor perfección” para llegar a las familias mexicanas.

Junto con la escritura constitutiva de panificación Bimbo se decidió que la imagen de la empresa sería el osito de una postal navideña Jaime Jorba. La esposa de Jaime Sendra, Anita Mata, le añadió un gorro, delantal y pan bajo el brazo. Por su parte, Velasco le puso el toque final a la nariz. Así el osito Bimbo regala la sensación de ternura, blancura, limpieza y suavidad.

El pan de caja rápidamente se saboreaba en los hogares mexicanos y de otros países, su aceptación avanzó y “Bimbo” se convirtió en el nombre genérico.

Te recomendamos: 5 claves para implementar la sustentabilidad en tu empresa

Para 1947, contaba con vehículos para el reparto y 9 productos en el mercado: pan blanco, tostado, negro, dulce, bollos, bizcocho y panqué en tres tamaños. Hacia 1952, además de las ampliaciones a la fábrica aparece una nueva línea de bollería en la que se incluyen Bimbollos, Medias noches y Colchones. Diez años más tarde, Bimbo contaba con 700 empleados, 140 vehículos repartidores y la fábrica empleaba 300 toneladas de harina de trigo para la producción.

Bimbo en estos días

En la actualidad, Grupo Bimbo es una empresa global, líder de panificación en América y se le ubica entre las más importantes del mundo. Cuenta con 3.3 millones de puntos de venta en 34 países en América, Europa, África y Asía. Entre las marcas de Grupo Bimbo se ubican Marinela, Sunbeam, Suandy, Ricolino, Barcel, Tortillinas Tía Rosa y El globo. 

El grupo manifestó, en el informe anual 2022, que alcanzó $19,800 millones de dólares y a la par desarrollan sus iniciativas ambientales y sociales.  Grupo Bimbo concluyó el año usando un 85% de energía renovable a nivel mundial.  Además de ser reconocida por Carbon Disclosure Projet al participar en la mitigación de los efectos del cambio climático.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

CONSAR presenta resultados de Educación Financiera y Provisional

La CONSAR presenta resultados del Censo de Educación Financiera y Previsional. La Comisión Nacional del…

3 horas hace

Changan llega a 80 sucursales en México

Changan llega a 80 sucursales en el país como parte de su proceso de expansión.…

10 horas hace

¿Tu franquicia ya cuenta con el distintivo Hecho en México? Enterate cómo conseguirlo

El distintivo Hecho en México es una iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía como…

11 horas hace

Economía mexicana se estancó durante abril: INEGI

Se estancó la economía mexicana durante el mes de abril, el INEGI señala que el…

12 horas hace

Mercado Libre se prepara para Hot Sale

Mercado Libre se prepara para Hot Sale, este evento para su edición 2025 se llevará…

2 días hace

Labubu, la moda de los juguetes que impulsa la economía de China

Los Labubu son una tendencia que en los últimos años ha disparado los ingresos de…

3 días hace