Empresas

Conquistar a tu audiencia e impulsar tu negocio con estas 5 redes sociales

¿Todavía crees que no son útiles las plataformas digitales? Necesitas pensar que puedes conectar con tus seguidores desde las redes sociales, programar o publicar al momento para impulsar tu negocio.

Si gestionas adecuadamente tus redes sociales te sorprenderás al descubrir que puedes hacer publicaciones orgánicas o anuncios para tus seguidores.

Aquí las 5 redes sociales que harán crecer tu público y tu negocio:

1. Facebook

Te permite interactuar, albergar tu página de negocio y perfiles del cliente. Al observar sus herramientas te encuentras con formatos de anuncios en los que puedes insertar imágenes, videos y hasta colecciones. 

Te recomendamos leer: Estafas que debes evitar en Facebook Marketplace

Con Facebook Messenger se automatizan respuestas frecuentes, además de tener la oportunidad de incluir tu tienda en línea.

2. Instagram

Es una red social extremadamente visual y en consecuencia altamente recomendable para los negocios B2C. Si te interesa impulsar tu negocio esta es una de las redes sociales clave.

Entre las herramientas que te ofrece se encuentran las instagram stories, reels, carrusel de fotos, tienda en línea y los hashtags para que te dirijas a ciertos usuarios.

3. Twitter

Con tan sólo 260 caracteres se abren conversaciones en las que se expresan mensajes claros y precisos.  El público presta atención a los comentarios que se publican sobre la empresa y productos, incluso como emprendedor puedes indagar acerca de la competencia. 

Te puede interesar: Tim Hortons y su viaje de Canadá a México

4. Pinterest

La herramienta más usada es el “botón de compra”  ideal para los ecommerce. El público activo muestra que hay más mujeres navegando y comprando. De hecho, ofrece un extenso contenido de moda y maquillaje. Si tu giro es similar, Pinterest es para ti.

5. Linkedin

Esta red social en particular cuenta con una base constituida por profesionales y empresas.  Los usuarios registrados dan pauta a ciertas segmentaciones para consulta de quienes buscan trabajo o son reclutadores. Por ello, si ofreces productos o servicios especializados Linkedin te facilita realizar campañas de inmail o  contactar directamente con profesionistas. 

Para materializar tus ventas necesitas de la confianza de clientes o usuarios y las redes sociales son tu escaparate y voz en línea. Manténte activo en las redes sociales que usan tu público.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Devolución de impuestos ¿Cuándo no aplica?

La devolución de impuestos por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) está presentando problemas…

2 días hace

Nvidia fabricará chips de Inteligencia Artificial

Nvidia fabricará chips para supercomputadoras de Inteligencia Artificial, así lo anunció el día de hoy…

2 días hace

Banco Azteca apoya startups mexicanas

Banco Azteca apoya startups y fintech del país generando opciones de servicios financieros que permitan…

2 días hace

Franquicias infantiles ¿Qué hacer en estas vacaciones?

Las franquicias infantiles son un mercado con gran potencial actualmente, lo anterior se debe a…

2 días hace

Nadie se libera de los aranceles de Donald Trump

Nadie se libera de los aranceles de Donald Trump, mucho menos China, así lo escribió…

2 días hace

¿La franquicia 3B es mexicana? Acá te lo decimos

Nadie sabe si la franquicia 3B es mexicana, esa es la incógnita que devela a…

4 días hace