Empresas

La historia de Domino’s Pizza y su éxito mundial

¿Cómo una pequeña pizzería se convirtió en un gigante global? La historia de Domino’s Pizza comenzó en 1960 con una sola pizzería en Ypsilanti, Michigan. Los hermanos Tom y James Monaghan compraron un pequeño local llamado Dominick’s, y fue ahí donde iniciaron su aventura en el mundo de las pizzas.

Desde esos humildes comienzos, la marca no ha dejado de evolucionar y hoy es reconocida mundialmente como líder en el servicio de entrega de pizza a domicilio. Esta expansión meteórica es resultado de la visión de sus fundadores y de una constante innovación en sus servicios y productos.

Inicialmente, la pizzería llevaba el nombre de Dominick’s en honor a sus antiguos dueños. Sin embargo, la idea de llamarla Domino’s Pizza surgió de un repartidor llamado Jim Kennedy. Sugirió el cambio de nombre, que no solo resultó pegajoso, sino que también inspiró el icónico logo de la marca, con su distintivo diseño similar a una ficha de dominó.

Bajo esta identidad renovada, Tom Monaghan implementó una estrategia que revolucionó la industria: la promesa de entrega en 30 minutos o menos, un concepto innovador en ese momento.

Te recomendamos: Consejos para un presupuesto de fin de año

Expansión mediante franquicias

Después de siete años de ensayo y error, en 1967 Domino’s Pizza abrió su primera franquicia en Estados Unidos. Este modelo permitió que el negocio creciera de forma rápida y eficiente. El éxito de las franquicias locales animó a la compañía a explorar mercados internacionales.

En 1983, Domino’s abrió su primera sucursal fuera de Estados Unidos, en Winnipeg, Canadá, y de ahí en adelante comenzó a conquistar los cinco continentes. Hoy, la marca opera en más de 90 países, con un impresionante total de más de 20,000 tiendas alrededor del mundo.

La firma ofrece oportunidades de franquicia tanto a nivel internacional como local. En México, Alsea permite que inversionistas interesados obtengan subfranquicias, ofreciendo una opción de negocio con una marca reconocida.

Para ser franquiciado de Domino’s, se requiere tiempo, un buen historial crediticio, un perfil emprendedor y experiencia en la gestión de personal y en la industria restaurantera. Estas cualidades aseguran que cada franquicia mantenga los estándares de calidad y servicio que caracterizan a Domino’s Pizza.

Puedes leer: ¿Quién es Rodrigo Herrera?

La historia de Domino’s Pizza en México

Domino’s Pizza llegó a México en 1989 de la mano de Alsea, una empresa mexicana con amplia experiencia en el sector de la comida rápida. Alsea no solo ha sido responsable de adaptar la marca al mercado mexicano, sino que ha hecho crecer la red de franquicias de manera sostenida.

Actualmente, hay más de 800 sucursales en el país, lo que convierte a Domino’s en una de las cadenas de pizzerías más grandes de México. Este crecimiento ha sido impulsado por la combinación de tiendas corporativas y subfranquicias, lo que permite llegar a un número mayor de clientes en todo el territorio.

La experiencia del cliente

La historia de Domino’s Pizza también destaca por su enfoque en la innovación tecnológica. En 2015, Domino’s México lanzó su plataforma de pedidos en línea, que incluye herramientas como el “Constructor de Pizza” y el “Pizza Tracker”.

Con el Constructor de Pizza, los clientes pueden personalizar sus pizzas y ver cómo cambian en tiempo real, mientras que el Pizza Tracker les permite seguir su pedido desde que se realiza hasta que llega a la puerta de su casa.

La innovación en la experiencia de compra en línea y de entrega a domicilio es una de las claves del éxito de la compañía en el mercado moderno.

Desde aquel primer local en Michigan hasta las miles de franquicias que operan hoy en día, la empresa ha innovado y crecido. Con más de 60 años en el mercado, es un referente en la entrega de pizzas a domicilio. La historia de Domino’s Pizza continúa inspirando.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Tanto tú como tu empresa pueden ganar en el Sorteo El Buen Fin 2025

Uno de los mejores momentos para tu negocio está por llegar: el Buen Fin 2025.…

6 horas hace

Tesla apuesta por modelos más baratos, pero ¿por qué?

Al igual que marcas de alta gama en tecnología como Apple, Tesla ha decidido lanzar…

7 horas hace

Fraudes comunes en México: cómo reconocerlos y protegerte

En México, existen fraudes comunes que se han diversificado con el crecimiento de la tecnología…

7 horas hace

Día del Vino Mexicano 2025: una industria que genera 500 mil empleos y 1,600 millones de pesos al año

El Día del Vino Mexicano celebra más que tradición: impulsa una industria con 500 mil…

10 horas hace

Deloitte en deuda con el gobierno de Australia por usar IA

La inteligencia artificial es una herramienta cada vez más común. Desde usuarios particulares hasta grandes…

10 horas hace

Phygital Marketing: qué es y cómo integrarlo a tu franquicia

El Phygital Marketing para franquicias combina lo mejor del mundo físico y digital para crear…

12 horas hace