Ricardo Salinas Pliego asegura que es un "distractor político".
Grupo Elektra pierde otro juicio ante un tribunal federal, la empresa deberá liquidar un adeudo fiscal de aproximadamente 2 mil millones de pesos.
Un tribunal federal rechazó por unanimidad un amparo promovido por Grupo Elektra en contra del Tribunal Federal de Justicia Administrativa que determinó que la empresa debe cumplir con el pago de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Los magistrados resolvieron que la empresa, propiedad de Salinas Pliego, deberá pagar por la omisión en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio 2010.
De acuerdo con la información, Grupo Elektra pretendía detener la resolución de este caso a través de la presentación de escritos previos a la discusión.
Lo anterior, con la finalidad de cuestionar la imparcialidad de los juzgadores involucrados en el caso.
Te recomendamos: Elektra pierde batalla legal, deberá pagar 2 mmdp por fallo de la SCJN
Sin embargo, los integrantes del Tribunal Colegiado desecharon este alegato, presentado por los abogados de la empresa, al considerar que Grupo Elektra sólo pretendía retrasar la sentencia.
Esta resolución, es el segundo caso que pierde la empresa de Ricardo Salinas Pliego frente a un tribunal federal.
El pasado 19 de junio, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, sentenció a Grupo Elektra a cubrir otro adeudo por casi 2 mil millones de pesos.
Ante el amparo promovido por la compañía, los actuales ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinaron por unanimidad reservar la resolución de los casos de esta compañía hasta la nueva integración de la Suprema Corte.
La solicitud del Gobierno era posponer 65 asuntos fiscales relacionados con una contradicción de criterios respecto del recurso de revocación de créditos fiscales.
Uno de los cuales se aplica actualmente en perjuicio del erario por más de 31,000 millones de pesos.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
La startup Jump logró recaudar 23 millones de dólares en su intento por convertirse en…
Los CETES o Certificados de la Tesorería de la Federación son uno de los instrumentos…
Usuarios de PlayStation presentaron una denuncia contra Sony ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)…
El Bitcoin alcanzó un nuevo máximo histórico este jueves, gracias a las crecientes expectativas de…
Blue Origin permitirá pagar los vuelos espaciales en Bitcoin, y otras criptomonedas, conectando la industria…
Las oficinas virtuales son la materia prima de las franquicias de renta que han encontrado…