Empresas

Google invertirá 3,000 mdd en energía hidroeléctrica en Estados Unidos

Google invertirá 3,000 millones de dólares en el mayor acuerdo hidroeléctrico de Estados Unidos con la compañía Brookfield Asset Management.

Este acuerdo, es el mayor pacto corporativo de energía limpia para hidroelectricidad del mundo y llega en un momento en que las grandes tecnológicas persiguen la expansión de centros de datos que consumen mucha energía.

A través del comunicado, ambas empresas detallaron que el acuerdo incluye la modernización de dos plantas hidroeléctricas en Pensilvania.

Además, también señalaron que uno de los acuerdos iniciales es la compra de energía a 20 años, lo cual proporcionará hasta 3,000 megavatios de energía renovable.

Google apuesta por un futuro más limpio con una inversión histórica en energía hidroeléctrica.

Google invertirá en centros de datos

Aunado a la inversión anterior, el gigante tecnológico invertirá 25 mil millones de dólares en centros de datos de Pensilvania y estados vecinos durante los próximos dos años.

Te recomendamos: Google deberá pagar 314 mdd por recopilación de datos en California

De acuerdo con el medio Semafor, la industria tecnológica esta intensificando la búsqueda de grandes cantidades de electricidad limpia para alimentar los centros de datos necesarios que hacen operar la inteligencia artificial y la computación en nube.

Lo anterior, luego de que estas acciones llevaran el consumo de energía por parte de Estados Unidos a máximos históricos.

Centros de datos y computación en la nube han llevado los consumos de energía por parte de Estados Unidos a máximos históricos.

Ambas empresas buscan garantizar energía limpia a Estados Unidos

La jefa de Energía para Centros de Datos de Google, Amanda Peterson Corio, dijo que la colaboración entre Google y Brookfield Asset Management asegurará un suministro de energía limpia en la región PJM.

Además, consideró que esta alianza contribuirá a una rede eléctrica más sólida para el país.

Ambas compañías, se centrarán inicialmente en los mercados eléctricos del Atlántico medio (PMJ) y del continente medio (MISO) de Estados Unidos.

Los estados que se beneficiarán primero por la inversión de ambas compañías son:

  • Wisconsin
  • Michigan
  • Indiana

El gigante tecnológico, subsidiaria de Alphabet, y la hidroeléctrica no descartan ampliar esta inversión a otros estados.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Tipo de inversionista: guía completa para invertir con confianza

Conocer tu tipo de inversionista ayuda a definir estrategias y maximizar rendimientos sin asumir riesgos…

14 horas hace

¿Tienes una franquicia o un negocio? Evita estos errores durante el Buen Fin 2025

El Buen Fin 2025 está por llegar y muchas marcas afinan sus estrategias. Conoce los…

15 horas hace

Los bancos de Estados Unidos preocupan a inversionistas de todo el mun

Entre el jueves 16  y el viernes 17 de octubre una afectación en los bancos…

1 día hace

¿Qué pasó con Isak Andic, el fundador de Mango?

El empresario turco-español Isak Andic, conocido ser el fundador de Mango, la empresa de moda,…

1 día hace

¿Cuáles son los premios del Sorteo del Buen Fin 2025?

El Buen Fin no solo ofrece descuentos y promociones, también brinda la oportunidad de ganar…

1 día hace

¡Cancelado! Coca-Cola cambia su estrategia de publicidad rumbo al Mundial de 2026

Coca-Cola anunció una nueva estrategia rumbo al Mundial 2026, comprometiéndose con la Secretaría de Salud…

1 día hace