Empresas

Franquicias para niños y niñas

Las franquicias para niños y niñas suelen ser negocios prósperos. El hecho de que exista un nicho para el sector infantil, es evidencia de que el sector tiene capacidad de expansión.

Como cualquier buen modelo de negocio, siempre que vaya acompañado de un buen estudio de mercado, las franquicias para niños y niñas son una opción asequible por la versatilidad de productos y servicios que se les puede ofrecer tanto a los pequeños como a los adultos, que son quienes pagan.

Dicho lo anterior, para hacer más rentables estas empresas es recomendable que el área de marketing estudie no solo a los pequeños sino también a los padres, que al final del día, son quienes invierten.

Te recomendamos leer: Oxxo: la apuesta de FEMSA que parece franquicia

Además, dentro del mundo de las franquicias infantiles existe una gran variedad entre los rangos de inversión, lo que facilita la adquisición de un negocio y su sostenibilidad financiera.

5 franquicias para niños y niñas en las que podrías invertir:

1. Maple Bear

Esta institución educativa canadiense se denomina a sí misma como “la mejor educación canadiense para un futuro global”. Está enfocada en la educación bilingüe para menores que van desde los dos a los 17 años. Tienen unas 550 sucursales alrededor del mundo.

2. Piccolo Mondo

Se dedica al entretenimiento mediante el uso de espacios diseñados para que las y los pequeños se entretengan jugando con  la alberca de pelotas, toboganes, videojuegos y más. Piccolo Group cuenta con diferentes modelos de negocio centrados en las diferentes etapas de la infancia.

Te puede interesar leer: ¿Qué características tiene una franquicia?

3. KidZania

Franquicia mexicana que ideó crear una ciudad interactiva para niños y niñas de uno a 14 años, donde se proporciona un espacio de diversión y aprendizaje. Su apertura fue bajo el nombre de la Ciudad de los Niños, en 1999, y tras más de 20 años es una de las compañías más exitosas de México. Su formato implica otorgar libertad a los pequeños para que exploren de manera independiente el lugar, donde puede aprender y practicar hasta 100 profesiones con juegos de rol. Tiene 26 sucursales en todo el mundo, que reciben más de 10 millones de visitantes al año en más de 23 países.

4. Sipirily

Con más de 10 años en el mercado, esta empresa de salones infantiles, que ofrece la opción de la planeación del evento para que los padres no tengan que preocuparse de nada, ha salido a flote con sus 28 sucursales en todo el país, pese a que estuvo fuera del mercado por la pandemia de COVID-19.

5. Estética Infantil Pekitas

La idea de abrir una estética diseñada para el público conformado por los más chicos ha brindado a la empresa Pekitas la oportunidad de abrir seis sucursales franquiciadas y dos propias en México. La idea general del negocio es que las y los niños se sientan cómodos a la hora de ir a la peluquería.

Escucha a expertos del sector franquicia en nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Hot Sale 2025: Ticket promedio registra crecimiento de 24%

El Hot Sale 2025 continua siento la campaña de venta online más grande de México.…

14 horas hace

Pemex oculta sus últimas cinco auditorias realizadas por la Secretaría Anticorrupción

Pemex ocultará durante al menos tres años los resultados de cinco auditorias realizadas por la…

19 horas hace

Google invertirá 3,000 mdd en energía hidroeléctrica en Estados Unidos

Google invertirá 3,000 millones de dólares en el mayor acuerdo hidroeléctrico de Estados Unidos con…

21 horas hace

Amazon Prime Day 2025: Todo lo que tienes que saber

El Amazon Prime Day 2025 de Amazon México ya está aquí y se celebrará del…

22 horas hace

Digitalización en el sector de franquicias: herramientas clave para crecer en 2025

La digitalización en el sector franquicias está revolucionando el modelo de negocio en México y…

23 horas hace

Tomates mexicanos tendrás arancel del 17%, Sheinbaum responde

Los tomates mexicanos que sean enviados a Estados Unidos deberán pagar un arancel del 17%,…

24 horas hace