Las franquicias de cafetería deben adaptarse a las tendencias de salud y bienestar. / Foto: Freepick
La famosa franquicia de cafetería Starbucks está reforzando su estrategia de salud, bienestar e innovación de menú con el lanzamiento de dos nuevas bebidas que incluyen agua de coco.
A partir del 21 de agosto, la cadena realizará una prueba de consumo en más de 400 tiendas en Estados Unidos con estas nuevas bebidas diseñadas para atraer a los consumidores que buscan alternativas más saludables.
Esta iniciativa no solo responde a la demanda del mercado, sino que también deja ver cómo el modelo de franquicia de cafetería puede adaptarse a las tendencias para mantenerse competitivo.
Las nuevas bebidas de la franquicia ya se habían probado en Manhattan dentro del programa “Starting Five”, donde recoge retroalimentación de baristas y clientes antes de ampliar la cobertura. Las bebidas con las que Starbucks pretende ingresar a este mercado son:
También te puede interesar: ¿Quieres poner una cafetería o tienes una? Descubre el paso a paso para emprender con éxito.
Dos bebidas que tuvieron gran éxito durante la temporada de prueba, lo que llevó a la franquicia a expandir la estrategia hacia ciudades clave como:
El enfoque de la marca se alinea con una tendencia de consumo clara, las nuevas generaciones, principalmente millennials y Gen Z, buscan bebidas que brinden beneficios funcionales.
Por su parte, Starbucks asegura que no es una moda pasajera, sino un compromiso a largo plazo con la transparencia y la funcionalidad de los ingredientes, lo que fortalece su posicionamiento en el sector de bebidas saludables.
De acuerdo con el portal Technomic, en el último año el número de bebidas en los menús de las 500 principales cadenas de restaurantes en Estados Unidos creció más de 9%, mostrando un especial avance en el consumo de tres bebidas clave:
De ahí, que Starbucks planee además el lanzamiento de una espuma proteica sin azúcar añadida, con 15 gramos de proteína, que estará disponible en sus tiendas a partir del tercer trimestre del año.
Estos cambios confirman que la innovación líquida se ha convertido en un campo de batalla dentro del sector de alimentos y bebidas, con fuerte interés de cadenas de comida rápida y franquicias.
Para cualquier franquicia de cafetería, el aprendizaje es claro: escuchar al consumidor, adaptar la oferta y apostar por bebidas diferenciadas puede marcar la diferencia entre crecer o perder relevancia.
El caso de Starbucks refleja la importancia de diversificar la oferta en un mercado altamente competitivo.
Aunque la compañía registró una caída de 2% en ventas en Estados Unidos durante el último trimestre, la estrategia “Back to Starbucks” busca recuperar terreno con:
El Green Apron Service implementado por la franquicia es una iniciativa que pretende restaurar el toque humano y la hospitalidad en su experiencia al cliente.
Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.
La Casa Blanca abrió oficialmente su cuenta en TikTok, pese a los problemas legales que…
Las Pymes y el e-commerce forman una dupla que impulsa ventas, competitividad y posicionamiento en…
A partir del próximo mes, los propietarios de vehículos Volkswagen podrán comprar sus refacciones oficiales…
Elegir entre el INFONAVIT o un crédito hipotecario al comprar una vivienda es una de…
Google Pixel 10 ha marcado su entrada oficial en el mercado mexicano como la primera…
Naomi Campbell, reconocida mundialmente como una de las supermodelos más icónicas, ha construido una fortuna…