Empresas

Expo Pyme Monterrey 2025 ¡Todo listo!

Expo Pyme Monterrey 2025 busca reunir a emprendedores con los mejores líderes de negocios del país con el objetivo de fortalecer el sector Pymes en Nuevo León.

De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), las pequeñas y medianas empresas en México representan el 97.7% del total de las unidades económicas en Nuevo León.

De ahí que la Expo Pyme Monterrey 2025 busque acelerar el crecimiento de este tipo de negocios, para fortalecer la presencia de las Pymes en todo el territorio nacional.

El evento se llevará a cabo del 9 al 11 de septiembre de 2025, en las instalaciones de Cintermex en Monterrey, Nuevo León.

mpresarios y emprendedores se preparan para participar en Expo Pyme Monterrey 2025.

Expo Pyme Monterrey 2025 busca reunir lo mejor del sector en la capital del estado

De acuerdo con los organizadores, durante los días del evento, los emprendedores y empresarios podrán acceder a un espacio integral que brinda, entre otras cosas:

  • Capacitación
  • Networking
  • Innovación

Lo anterior, con el objetivo de brindar soluciones que permitan fortalecer las operaciones de las Pymes y expandir las oportunidades de negocio para las marcas.

Te recomendamos: Pymes de América Latina no cuentan con un sistema de pagos internacionales: Mastercard

Dentro de las actividades con las que contará Expo Pyme Monterrey 2025 destacan:

  • Conferencias y talleres sobre transformación digital, comercio exterior, innovación tecnológica, financiamiento y logística.
  • Paneles con expertos y casos de éxito que ilustran cómo superar barreras de crecimiento.
  • Espacios de vinculación para conectar con proveedores, inversionistas y organismos públicos y privados.
  • Muestra comercial con tecnología y servicios específicos para Pymes.
97.7% de las unidades de negocio en Monterrey son Pymes.

Alianza entre organismos públicos y privados para favorecer a los pequeñas y medianas empresas

El evento Expo Pyme Monterrey 2025 cuenta con el respaldo de cámaras empresariales, instituciones gubernamentales y expertos del sector.

El objetivo de esta edición, de acuerdo con los organizadores, es brindar a las Pymes las herramientas necesarias para enfrentar un entorno económico marcado por la competitividad y la globalización.

Además, las herramientas que obtienen en este tipo de eventos, son indispensables para adaptarse y aprovechar el uso de las nuevas tecnologías como parte de su sostenibilidad.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Día de Muertos en México: ¿Cuánto debes invertir en una ofrenda?

El Día de Muertos en México es una de las tradiciones más queridas, pero este…

3 horas hace

Cómo proteger tu franquicia y fortalecer la propiedad intelectual de tu marca

Hoy en día, proteger la propiedad intelectual de una franquicia es indispensable, sobre todo si…

4 horas hace

Los mejores estados para abrir una franquicia en México

¿Estás pensando en abrir una franquicia? Algunos estados del país son más amables con los…

16 horas hace

5 franquicias en el sector mascotas que necesitas conocer

Si eres amante de los animales y además buscas emprender con un modelo de negocio…

21 horas hace

¿Cuánto gana un chef en México?  La realidad detrás de todo el personal de cocina

Cada 20 de octubre se celebra el Día Internacional del Chef, descubre cuánto gana un…

23 horas hace

¿Quién es el dueño de CIBanco?

CIBanco, opera en México desde sus orígenes como casa de cambio. Fundada originalmente en 1983…

23 horas hace