Empresas

¿Estandarización de franquicias? Descubre cómo este esquema beneficia a tu negocio

La estandarización de las franquicias es uno de los pilares más importantes para lograr que un negocio en el sector de alimentos tenga éxito, mantenga su calidad y pueda expandirse.

Por ello, la estandarización, sobre todo en las franquicias de alimentos, es un factor clave que les permite a estos negocios expandirse y garantizar su sostenibilidad.

También te puede interesar: Franquicias verdes en Jalisco recibirán créditos de hasta 10 millones de pesos para energía limpia

Implementar procesos claros y replicables no solo garantiza que cada cliente viva la misma experiencia, sino que también facilita el control operativo y la rentabilidad del negocio.

En 1963, abrió en México la primer franquicia de comida rápida, con un acelerado crecimiento, especialmente en la década de los 80s, uno de los principales factores de su éxito fue justamente la estandarización.

Hoy en día, lejos de ser una tendencia, se trata de algo necesario para todo tipo de franquicias que quieran ocupar un lugar importante dentro del sector.

La estandarización de franquicias garantiza calidad en cada sucursal. / Foto: Adobe Stock

¿Por qué la estandarización de franquicias es clave en alimentos?

En el sector de alimentos, cada detalle cuenta: desde la receta, el emplatado y la atención al cliente, hasta los tiempos de servicio.

La estandarización de franquicias asegura que todos estos procesos se realicen de manera uniforme, sin importar la ubicación de la sucursal.

Algunas ventas de lograrlo en tu negocio son:

  • Consistencia en la calidad del producto: cada platillo mantiene el mismo sabor y presentación.
  • Mejora en la eficiencia operativa: los procesos estandarizados reducen errores y agilizan la producción.
  • Facilidad para capacitar al personal: los manuales y protocolos claros permiten entrenar nuevos colaboradores en menos tiempo.
  • Mayor satisfacción del cliente: la experiencia es la misma en cualquier sucursal, lo que genera confianza y fidelización.
  • Escalabilidad del negocio: al tener procesos definidos, el crecimiento y la apertura de nuevas unidades se vuelven más ordenados.
Manuales y procesos claros son la clave del éxito en alimentos. / Foto: Adobe Stock

Método infalible a la hora potencializar tu negocio

El modelo de franquicias en México es tal, que hoy en día operan más de 850 marcas en el país, de las cuales el 75% son mexicanas.

Estas marcas generan alrededor de 65,000 puntos de venta y aportan cerca del 6% del PIB, además de generar mas de 550,000 empleos.

Lo anterior, a través de un sistema que permite a estos negocios ser un referente de calidad. Los pasos para contar con una franquicia estandarizada son:

  1. Documentar procesos: crear manuales que incluyan recetas, medidas exactas, procedimientos de higiene y protocolos de atención al cliente.
  2. Capacitación constante: entrenar al personal de manera periódica para reforzar la cultura de la marca.
  3. Uso de tecnología: implementar sistemas de punto de venta, inventarios digitales y herramientas de control que aseguren uniformidad.
  4. Supervisión y auditorías: revisar periódicamente que las sucursales cumplan con los estándares establecidos.
  5. Retroalimentación: escuchar a clientes y colaboradores para ajustar y mejorar procesos.

Con una adecuada estandarización de franquicias, los negocios de alimentos pueden crecer con bases sólidas, generando confianza tanto en inversionistas como en consumidores.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¡ALERTA! Estafadores utilizan influencers y creadores de contenido financiero

Ahora los estafadores están incrementando su actividad en redes sociales, utilizando la imagen de figuras…

5 horas hace

Programa de apoyo a Pymes busca fortalecer el emprendimiento del estado

Las Pymes de Guanajuato ahora tendrán nuevas oportunidades de crecimiento gracias a una alianza entre…

18 horas hace

Los gastos hormiga por los que terminas en cero la quincena ¿estás listo?

Los gastos hormiga son uno de los principales factores por lo que las personas padecen…

20 horas hace

Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por prácticas anticompetitivas en inteligencia artificial

Dos de las compañías de Elon Musk, X (antes Twitter) y xAI, interpusieron una demanda…

23 horas hace

Plataformas de e-commerce en México ¿Quién es quién?

La plataformas de e-commerce como Mercado Libre y Amazon compiten a través de una estrategia…

1 día hace

Franquicias verdes en Jalisco recibirán créditos de hasta 10 millones de pesos para energía limpia

Franquicias de Jalisco recibirán apoyo financiero del Gobierno de Jalisco a través de créditos verdes…

1 día hace