Empresas

¿En qué te debes fijar al elegir un franquiciador?

El franquiciador es quien normalmente recibe del propietario original la idea del negocio a franquiciar, con el objetivo de expandir el negocio bajo el modelo de franquicias determinado por cierto territorio.

Coordina y gestiona la red de franquiciados a quienes brinda servicios como asesoramiento, productos o marketing a cambio de las ventas periódicas que le van adelantando.

Elegir un franquiciador no es tarea sencilla, por eso te decimos en qué te debes fijar:

Autoanálisis

Para operar con las indicaciones que se marcan desde la central franquiciadora, primero debes saber que el franquiciador es capaz de manejar este tipo de negocio, y para ello deberá responder con su propia experiencia.

Te recomendamos leer: 5 modelos de franquicias explicados por emprendedoras mexicanas

Recuerda que un buen líder marca el camino del éxito, porque al haber cometido errores previamente antes de franquiciar, sabe cómo evitarlos a futuro.

La actividad correcta

Es necesario saber qué se quiere emprender, y esto depende de los gustos de cada persona, la experiencia y si se prefiere trabajar con servicios o productos. El conocimiento que tenga sobre la actividad a desempeñar es algo en lo que te debes fijar al elegir.

Capacidad financiera

En las franquicias existen diferentes rangos de inversión para todos los bolsillos, así que elige al franquiciador que favorezca las opciones asequibles financieramente y en términos de autoempleo, o bien,  para invertir delegando la gestión del día a día.

Te puede interesar leer: ¡Conoce la historia de Dunkin’ Donuts!

Evento, franquicia y franquiciador

Su asistencia a eventos especializados será una referencia para saber cómo es el contacto directo. Si ha estado presente en mesas redondas impartidas por expertos en franquicias o si ha asistido a exposiciones, seminarios y talleres del sectos, te demostrará su nivel de conocimiento.

Reputación del franquiciador

Antes de cerrar un negocio, investiga un poco sobre el candidato a elegir. La mejor forma de hacerlo es pedir referencias laborales y en el sector en que se encuentra, para saber cuál es su reputación y con base en ella pensar si te conviene o no.

Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Banco Azteca fue reconocido por The Banker como el banco con mayor liquidez en México

Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…

11 horas hace

Franquicias de servicios: un modelo de negocio rentable que sigue creciendo en México

Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…

13 horas hace

Buen Fin 2025 se una al sello Hecho en México con el respaldo de la Secretaría de Economía

El Buen Fin llega a su edición número 15 de la mano de la Secretaría…

14 horas hace

Nu México llega a 12 millones de clientes en México

Nu México informó que reportó un segundo trimestre consecutivo de crecimiento sostenido, al sumar un…

16 horas hace

Secretaría de Economía llama a impulsar a las MiPymes

La Secretaría de Economía hizo un llamado a los distintos sectores de la población para…

1 día hace

Ventas de Tesla cayeron un 13% durante el segundo trimestre de 2025

Ventas de Tesla caen un 13% en los últimos tres meses, el declive se debe…

1 día hace