Empresas

Crecen Pymes mexicanas en Amazon

Crecieron ventas de Pymes mexicanas en Amazon durante el 2024, de acuerdo con el Reporte 2025 de la plataforma, las ventas superan los 3,080 millones de pesos

La aplicación de comercio eléctronico, Amazon, presentó la edición 2025 del Reporte de impacto económico en Pymes mexicanas, las cuales, de acuerdo con el documento, hoy en día representan el 99% de los vendedores de Amazon México. 

Pedro Huerta, director general de Amazon México, detalló durante el evento Amazon Conecta, que esta cifra equivale a más de 27 mil vendedores mexicanos activos.

Huerta puntualizó que las Pymes mexicanas registraron un incremento de 28% en sus ventas dúrante 2024, lo que significó un aporte cercano a 19.4 mil mnillones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB). 

Pymes mexicanas en Amazon logran cifras récord de ventas

El reporte del gigante del eCommerce norteamericano, señala que los comerciantes mexicanos ofrecieron más de 5 millones de productos generando ventas que superaron los 3,080 millones de pesos

Lo anterior, gracias al Programa de Ventas Globales de Amazon, el cual permitió a más de 3  mil empresas mexicanas exportar sus productos, esto aumentó el ingreso de las Pymes en un 12% frente al año anterior.

Te recomendamos: Amazon y Onlyfans quieren TikTok

Los principales destinos de exportación de los comerciantes mexicanos fueron: 

  • Estados Unidos
  • Canadá
  • España

Amazon apuesta por los empresario Mexicanos

El Reporte de impacto económico en Pymes mexicanas 2025, subraya que Amazon México se encuentra comprometido con el crecimiento de la economía del pais.

Por eso infomó que busca facilitar la expansión y la conexión global de las Pymes mexicanas con diferentes iniciativas y capacitaciones como: 

  • Amazon Conecta
  • Lógralo Online
  • Seller University

Tan sólo en el año 2024, las pequeñas y medianas empresas del país, acumularon más de 81,300 horas de capacitación, esto no sólo representa un beneficio a la economía de los pequeños comerciantes.

También implica la creación de más de 52 mil empleos directos e indirectos en el país. 

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Compartir
Publicado por
Guadalupe Camarillo

Entradas recientes

Fintech fomentan la inclusión financiera de proyectos sostenibles

En la actualidad las fintech fomentan la inclusión financiera para que cada vez más proyectos…

3 horas hace

Profeco se pronuncia por los nuevos planes de consumo de Totalplay

Ante los nuevos planes de consumo de Totalplay, el Procurador del Consumidor, Iván Escalante Ruíz,…

8 horas hace

Franquicias de viajes, un modelo en crecimiento durante el periodo vacacional de Semana Santa

Conoce las franquicias de viajes más rentables en el país y descubre todas las a…

9 horas hace

Bolsas de Asia y Europa se desploman por los aranceles de Trump

Este lunes las bolsas de Asia y Europa se desplomaron ante el temor de una…

14 horas hace

IFT recaudó 900 millones de dólares para el Gobierno Federal

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recaudó 18,412.33 millones de pesos durante 2024, esta recaudación…

2 días hace

Mujeres emprendedoras en Kumon, un legado que transforma vidas

En México, la mayoría de los emprendimientos más exitosos son manejados por mujeres, el sector…

3 días hace