Empresas

Control de crisis y conflictos en una franquicia

El trabajo es uno de los lugares en los que pasamos más horas conviviendo con otros compañeros. Por lo que, las discrepancias son algo bastante común en las franquicias, y se hace necesario que los responsables de recursos humanos conozcan cuales son los sistemas de control de crisis y conflictos en una empresa.

Los conflictos en una empresa se producen por motivos diversos, que van desde crisis personales, en grupo o entre diferentes áreas. Cuando las disputas son frecuentes, podemos clasificarlas como crisis. Si por el contrario, los problemas son esporádicos, se denominan conflictos.

Es primordial que en el área de  recursos humanos sepan abordar el control de crisis y conflictos en una franquicia, porque este tipo de contratiempos pueden mermar la calidad del trabajo de los trabajadores y la imagen de la empresa.

Te puede interesar leer: El papel de la tecnología en las ventas

¿Cómo iniciar?

El control de crisis y conflictos en una franquicia empieza con el reconocimiento del problema, escuchar a todas las partes involucradas y sin importar las diferencias, buscar un punto de vista objetivo, que empatice con todos los involucrados.

La empresa, los directivos y los responsables de equipo deben marcar con la mayor claridad posible los objetivos de cada empleado. Los objetivos que no son realistas o los que no son sencillos de alcanzar pueden crear problemas laborales en un equipo. 

¿Qué implica?

Para la empresa, esto significa realizar una estimación de distintos escenarios basados en: uno positivo, uno neutral y uno negativo. Para el control de crisis y conflictos en una franquicia,  se deberán valorar los pros y contras para poder tomar una decisión consensuada con los miembros del equipo. 

Te recomendamos leer: Errores más comunes de franquiciados novatos

En ocasiones, los conflictos está tan arraigados, que parece que no hay cesión entre ninguna de las partes. En este caso, el control de crisis y conflictos en la franquicia  representa una mayor complejidad, ya que hay que proceder aplicando técnicas de mediación.

La mediación es un instrumento muy utilizado para solventar problemas de convivencia entre personal interno y se basa en realizar negociaciones paso a paso para resolver conflictos. Una de las claves para que sea eficaz, es incentivar a que las partes  involucradas participen de forma voluntaria en la resolución del problema.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube

Marcia

Entradas recientes

Franquicias de alitas en México, sobreviven al cierre de Hooters

Las franquicias de alitas en México crecieron de manera exponencial en los últimos años. De…

8 horas hace

McDonald’s by Minecraft ¿Cuánto cuesta el combo?

McDonald’s by Minecraft es una promoción inspirada en el estreno de Una película de Minecraft…

10 horas hace

Ventas mundiales de Tesla caen 13%

Las ventas mundiales de Tesla cayeron 13% durante el primer trimestre del año, así lo…

12 horas hace

Inbursa vende 49.9% de sofom a Stellantis

Grupo Financiero Inbursa vende 49.9% de STM Financial a FIDIS, la subsidiaria italiana de Stellantis,…

14 horas hace

Sectur y BBVA lanzan estrategia para impulsar Pymes de Pueblos Mágicos

El banco BBVA y Sectur lanzaron la estrategia Avanzamos por México, una iniciativa que tiene…

1 día hace

Rally para emprendedores universitarios en la UNAM

Se llevó a cabo un rally para emprendedores universitarios en la Facultad de Ciencias de…

1 día hace