Empresas

¿Compromiso ambiental o greenwashing?, aerolíneas en la mira


En el mundo actual, donde la sostenibilidad ambiental se ha vuelto una prioridad, es crucial distinguir entre las verdaderas prácticas ecológicas y el greenwashing, una estrategia de imagen engañosa utilizada por algunas empresas, incluidas las aerolíneas, para dar una apariencia de compromiso ambiental sin una base real.

Recientemente, Air France, KLM (filial holandesa), SAS y varias aerolíneas del grupo Lufthansa se han visto envueltas en una investigación de la Unión Europea (UE) debido a preocupaciones sobre posibles prácticas de lavado verde o greenwashing.

La UE está examinando a más de 20 aerolíneas para evaluar la veracidad de sus afirmaciones sobre la reducción de emisiones de CO2. La preocupación principal es que estas compañías podrían estar exagerando o presentando información engañosa sobre sus esfuerzos para combatir el cambio climático.


Leer: Desafíos globales de seguridad en IA


Ya sea a través de compensaciones de carbono o el uso de combustibles sostenibles, la clave aquí es la transparencia y la verificación científica de estas afirmaciones.

Aerolíneas bajo la lupa


Dentro del grupo Lufthansa, aerolíneas como Brussels Airlines, Lufthansa, SWISS, Austrian Airlines, Air Dolomiti y Eurowings están siendo investigadas.

Por su parte, Air France-KLM también está sujeta a esta investigación. Otras aerolíneas como Norwegian, SAS y otras mencionadas por la Organización Europea de Consumidores (BEUC) también han sido señaladas.


Recomendamos: 10 consejos para usar tu tarjeta de crédito con éxito


Para combatir el greenwashing, es esencial que las aerolíneas (y todas las empresas) sean transparentes sobre sus acciones ambientales.

Los consumidores necesitan información clara y respaldada por evidencia científica para poder tomar decisiones informadas y responsables. Las regulaciones deben ser claras y aplicables en toda la UE para garantizar que las afirmaciones ambientales sean verificables y confiables.

El greenwashing no solo engaña a los consumidores, también socava los esfuerzos genuinos por la sostenibilidad ambiental y las aerolíneas deben ser responsables en sus comunicaciones sobre prácticas ambientales.


Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Deuda pública de México disminuyó al 49.5% del PIB durante el primer semestre del año

La deuda pública neta de México bajó al 49.5% del Producto Interno Bruto (PIB) durante…

5 horas hace

Trump suspendió 90 días aplicación de aranceles para México

El presidente Donald Trump suspendió 90 días los nuevos aranceles a México tras una conversación…

6 horas hace

Plan de apoyo para Pymes buscará la participación de la banca privada: Sheinbaum

El plan de apoyo para Pymes debe contar con la participación de la banca comercial,…

17 horas hace

Visa electrónica en México: ¿quiénes pueden tramitarla?

La nueva visa electrónica es un intento del Gobierno Mexicano por modernizar el sistema migratorio.…

20 horas hace

Trump impone arancel del 50% a productos brasileños

Donald Trump firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles del 50% sobre productos brasileños. Los…

23 horas hace

Cinépolis prepara sus promociones para el Día del Cine

Cinépolis lanzó una atractiva promoción que permitirá al público disfrutar de funciones por $29 pesos.…

1 día hace