Empresas

¿Cómo se obtiene la certificación Hecho en México? Entérate del paso a paso

El sello Hecho en México se ha convertido en un distintivo de calidad, orgullo y competitividad para empresas nacionales.

Obtener esta certificación no solo avala el origen mexicano de los productos, sino que también los posiciona mejor en mercados internacionales, al transmitir confianza y autenticidad.

También te puede interesar: Tequileras se certifican a través de la campaña Hecho en México

El sello Hecho en México es una marca registrada propiedad del Gobierno Federal que se otorga a bienes y servicios fabricados en el país.

Su objetivo es impulsar el consumo interno, fortalecer la identidad nacional y abrir puertas en el comercio exterior.

¿Cuál es el proceso para integrarse al programa Hecho en México?

Para que una empresa obtenga la certificación, debe seguir un proceso regulado por la Secretaría de Economía y cumplir con requisitos específicos:

  1. Registro de la marca o empresa en la plataforma de la Secretaría de Economía.
  2. Solicitud formal para el uso del sello: detallando los productos o servicios a certificar.
  3. Presentación de documentación: como constancia de situación fiscal, comprobante de domicilio, RFC y datos de la empresa.
  4. Validación de origen: los productos deben demostrar que fueron elaborados mayoritariamente en México o que el proceso productivo principal ocurrió en el país.
  5. Resolución y autorización: una vez aprobado, la empresa puede utilizar el distintivo en empaques, etiquetas, materiales promocionales y campañas publicitarias.

Este trámite es gratuito y tiene como fin impulsar la competitividad de las marcas mexicanas.

Empresas certificadas

Recientemente, la Secretaría de Economía dio a conocer que el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) recibió el distintivo Hecho en México.

Lo anterior, con el objetivo de celebra no solo su trayectoria, sino todo la forma en la que ha evolucionado a ser un símbolo de identidad y tradición para millones de aficionados.

De acuerdo con la dependencia, el sello reconocer el valor cultural de la lucha libre, considerada desde hace décadas parte esencial del patrimonio popular mexicano.

Otra de las empresas que recibieron recientemente este reconocimiento fue la empresa Bacardí para dos de sus marcas más emblemáticas de tequila:

  • Tequila Patrón
  • Tequila Cazadores

Al respecto, Carlos Candelaria López, jefe de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de Bacardí, subrayó que el sello es únicamente un gráfico en las etiquetas, sino un aval oficial del gobierno federal que acredita el origen y la calidad y la autenticidad de los productos mexicanos.

Contar con el sello Hecho en México es una oportunidad estratégica para las marcas que desean diferenciarse en el mercado, demostrar calidad y fortalecer su conexión con los consumidores.

En un entorno global, este distintivo se convierte en una herramienta de competitividad y orgullo nacional.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Dueño de ChatGPT anticipa los primeros empleos reemplazados por la IA

El dueño de ChatGPT advierte qué sectores enfrentarán primero los empleos reemplazados por la IA…

8 minutos hace

Pop Mart confirma su llegada a México, los creadores de los Labubus ya están aquí

Pop Mart llega a México con su tienda digital oficial. Descubre la historia detrás de…

5 horas hace

¿Cuánto generó Oasis durante sus presentaciones en la CDMX? Entérate

Los conciertos de Oasis en CDMX reunieron a más de 130,000 asistentes y generaron una…

7 horas hace

16 de septiembre: Todo lo que tienes que saber sobre los bancos y pagos por la celebración

El 16 de septiembre es feriado oficial en México. Descubre qué bancos abrirán, cómo operar…

8 horas hace

Todo sobre el MTU: ¿De cuánto será la multa si no lo configuras?

El MTU será obligatorio en México a partir del 1 de octubre de 2025. Descubre…

9 horas hace

Franquicias low cost: ¿Por qué triunfan en las economías latinoamericanas?

Las franquicias low cost son una opción ideal para emprender con poca inversión y gran…

10 horas hace