Empresas

Cómo fundar una empresa exitosa en tiempos de crisis: 3 casos de éxito

Muchas veces se ha dicho que en chino la palabra “crisis” se escribe con dos caracteres: uno correspondiente a “peligro” y otro a “oportunidad”. Con la intuición, la valentía y el grado de conocimiento necesarios, es posible remontar la ola de una crisis creando empresas exitosas con grandes resultados. Existen varios ejemplos de empresas nacidas en tiempos de inestabilidad y algunos de los más notables se relacionan con la Gran Recesión, ocurrida en 2008. Aquí te compartimos tres de ellos.

Te sugerimos: El chatbot de Meta AI podría ser la oportunidad perfecta para anunciar tu negocio

WhatsApp: la innovación de estar conectado

Este gigante de la comunicación fue fundado en 2009 por Jan Koum y Brian Acton. La aplicación tuvo un comienzo difícil. Sin embargo, poco a poco fue ganando popularidad a nivel mundial gracias a que es accesible y sencilla de usar. Además, WhatsApp ofreció una posibilidad hasta entonces impensada: con sólo conectarse a internet, los usuarios podían chatear en tiempo real desde cualquier lugar del mundo, todo esto de forma gratuita.

De una inversión inicial de $250,000 dólares, en 2014 WhatsApp se convirtió en la adquisición más cara que ha hecho Meta, alcanzando los 19 millones de dólares.

Airbnb: la unión ante la crisis

La app más popular para conseguir hospedaje nació en 2008, cuando tres amigos unieron fuerzas para rentar un colchón inflable en el departamento que compartían en San Francisco. La plataforma, originalmente llamada Air Bed and Breakfast, creció hasta convertirse en la opción más prestigiosa y segura para conseguir alojamiento.

Uno de los grandes atractivos de Airbnb es que es una gran fuente de ingresos pasivos. Esto quiere decir que aprovecha recursos ya existentes, como espacios disponibles en propiedades, para obtener ganancias con un mínimo esfuerzo. De esta forma, la inversión requerida para empezar en Airbnb es muy baja en comparación con otras plataformas de negocios.

Uber: una de las empresas más exitosas de la década

Luego de que miles de personas perdieran sus empleos, en 2009 surgió Uber. Esta aplicación permite solicitar y programar viajes y entregas con increíble eficacia y al mismo tiempo ayuda a los conductores a obtener ingresos. Al igual que con Airbnb, la inversión que se necesita para ganar dinero en Uber es relativamente baja; basta con tener un auto y saberlo manejar. Desde sus inicios, Uber ha sido la oportunidad de incontables personas en todo el mundo, quienes han usado sus herramientas y capacidades para ganar dinero.

Uber es un ejemplo de eficiencia, demostrando que las empresas en tiempos de crisis pueden ser exitosas y sus colaboradores pueden funcionar con recursos reducidos para superar momentos difíciles.

Colaboradores

Entradas recientes

¿Te gustaría vivir en una casa embrujada? Esto es lo que necesitas saber

México es el lugar perfecto para pasar la temporada de Día de Muertos; no sólo…

44 minutos hace

¿Quién es Cristian Barrientos? El nuevo CEO de Walmart

Con más de 26 años en la empresa, Cristian Barrientos fue nombrado nuevo CEO de…

5 horas hace

¿Cuánto cobra Gilberto de la Mora y el resto de la Selección Mexicana Sub 20? Descúbrelo

Con apenas 16 años, Gilberto Mora se consolida como la figura del Mundial Sub-20 y…

6 horas hace

Finsus lanza tarjeta de crédito y de ahorro para Buen Fin

Finsus, la Sofipo digital mexicana certificada Hecho en México, lanza su Tarjeta de Crédito Garantizada…

7 horas hace

Expo Franquicia-T 2025: El evento clave para invertir y crecer tu negocio en el norte del país

La Expo Franquicia-T 2025 se celebrará en Monterrey los días 24 y 25 de octubre,…

8 horas hace

Tanto tú como tu empresa pueden ganar en el Sorteo El Buen Fin 2025

Uno de los mejores momentos para tu negocio está por llegar: el Buen Fin 2025.…

21 horas hace