Empresas

Coca-Cola cambia su receta original, ahora será endulzada con caña de azúcar, como lo solicitó Trump

Coca-Cola anunció que buscará regresar a los ingredientes naturales a través de un nuevo producto endulzado con caña de azúcar.

La empresa refresquera más grande del mundo, Coca-Cola, anunció que, a partir de este otoño, lanzará una línea de su emblemático refresco endulzado exclusivamente con caña de azúcar, en lugar del tradicional jarabe de maíz.

De acuerdo con un comunicado emitido por la marca, esta decisión llega en un contexto donde los consumidores buscan ingredientes más naturales y menos procesados.

Coca-Cola responde a las solicitudes de Donald Trump lanzando una versión endulzada con caña de azúcar.

Coca-Cola cede a las presiones de Donald Trump

Esta iniciativa por parte de la marca, se alinea con una creciente tendencia en Estados Unidos hacia el consumo de ingredientes más naturales y locales.

Según el comunicado de la empresa con sede en Atlanta, Georgia, este cambio en la fórmula original del refresco forma parte del programa de innovación de la marca.

Te recomendamos: Coca-Cola podría cambiar la fórmula de su producto por orden de Donald Trump

El cual, tiene como objetivo, ampliar su gama de productos a través del lanzamiento de refrescos endulzados con caña de azúcar estadounidense.

Este cambio empresarial por parte de la empresa, llega a una después de que el presidente Donald Trump afirmara en su red social, Truth Social, que la empresa adoptaría esta modificación a petición suya.

Lo anterior, de acuerdo con Trump, con el fin de hacer más conveniente la fórmula de su bebida favorita y sin azúcares procesados.

La clásica fórmula de Coca-Cola evoluciona, ahora será endulzada con caña de azúcar.

Empresa apuesta por revalorizar lo nacional

La decisión de Coca-Cola no solo responde a la recuperación del sector azucarero, también forma parte de una estrategia por parte de la marca para aumentar la demanda por edulcorantes naturales.

El objetivo, de acuerdo con la empresa, es darle a su producto un enfoque local, tradicional y auténticamente americano.

Se espera que esta decisión, impulse la cadena de valor más robusta para los agricultores locales y potencialice las economías regionales de los estados productores de caña de azúcar.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Cuánto costará el iPhone 17 en México? Entérate

Apple presentó oficialmente el iPhone 17 durante el Apple Event 2025 en el Apple Park.…

41 minutos hace

Renuncia silenciosa: advertencia de desmotivación laboral

La renuncia silenciosa emerge como alerta temprana: empleados reducen su compromiso, impactando productividad, clima laboral…

16 horas hace

¿Sabes cómo elegir una cuenta de ahorro? Descubre cuál es la mejor opción

Elegir una cuenta de ahorro adecuada puede marcar la diferencia entre simplemente guardar tu dinero…

19 horas hace

TinyTAN de BTS en la Cajita Feliz: guía de precios y dónde encontrarla

McDonald’s presentó la colección de TinyTAN de BTS que a partir del día de hoy…

21 horas hace

The Weeknd en México: ¿Cuánto cuestan los boletos?

El astro canadiense The Weeknd confirmó su esperado regreso a México con dos conciertos en…

23 horas hace

¿Por qué Banorte vendió Bineo? Entérate quién lo compró

Grupo Financiero Banorte vendió la totalidad de su banco digital Bineo a tan solo un…

24 horas hace