Empresas

Claves para comprar una franquicia

El modelo de franquicia en México ofrece oportunidades a emprendedores de participar en negocios establecidos con una marca y un modelo establecidos. Sin embargo, entender sus fundamentos y procesos es crucial para una inversión exitosa. ¿Cuáles son los aspectos esenciales que debes conocer antes de comprar una franquicia?

Para empezar, tenemos que hablar de que las franquicias representan una forma de negocio donde un individuo, el franquiciado, utiliza la marca y el modelo de negocio de otra persona, el franquiciante, a cambio de una inversión inicial y, en ocasiones, regalías periódicas.


Te recomendamos: ¿Cuánto cuesta una franquicia de Bisquets Obregón?


Según la legislación mexicana, una franquicia se caracteriza por la concesión de la licencia de una marca, junto con asistencia técnica y transferencia de conocimientos para operar bajo los estándares establecidos por el titular de la marca.

El know-how, conjunto de conocimientos técnicos y administrativos, juega un papel crucial en el éxito de las franquicias. Se desarrolla a través de la práctica y experiencia, abarcando aspectos estratégicos, operativos y técnicos del negocio. Esta transferencia de conocimientos entre franquiciante y franquiciatario garantiza la coherencia y calidad en la operación de la marca.


Leer: ¿Buscas negocios rentables en 2025? ¡Mira estas opciones de franquicias!


Para comprar una franquicia


Comprar una franquicia requiere varios pasos. Por ejemplo, debes estar registrado en el SAT y revisar la Circular de Oferta de Franquicias.

Al momento de comprarla, se firma una carta de intención y se obtiene información detallada sobre la franquicia deseada. Es crucial realizar un análisis financiero para evaluar la viabilidad de la inversión y buscar asesoramiento legal para revisar el contrato de franquicia.


Te puede interesar: Así se dividen las franquicias


Como se mencionó al inicio, muchas veces, las franquicias implican un pago periódico, al que se le conoce como regalías, hace el franquiciante como compensación por el uso de la marca y el modelo de negocio. Las características de este pago se establecen en el contrato.

Es esencial entender completamente los términos y condiciones del contrato, así como buscar asesoramiento legal para garantizar una transacción segura y justa.


Si te interesa escuchar a expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Marcia

Entradas recientes

Silksong ya se estrenó y provocó la caída de la eShop de Nintendo

Tras años de espera, Team Cherry finalmente lanzó Silksong, la secuela del exitoso Hollow Knight.…

8 horas hace

¡Llegó Pumpkin Spice! La tendencia de otoño que hace crecer tus ventas

El regreso de la tendencia pumpkin spice no es solo un clásico del otoño, sino…

10 horas hace

¿Cómo vender TikTok Shop? Descubre la plataforma de e-commerce que reemplazo al Marketplace

En los últimos meses, TikTok Shop se ha posicionado como la plataforma líder para el…

11 horas hace

¿Qué enseña el modelo fast fashion a los emprendedores?

El modelo de negocio del fast fashion ha transformado la industria de la moda y…

12 horas hace

¿Cuánto cuesta el Café del Bienestar? Entérate

El Café del Bienestar un producto 100% mexicano que busca promover el comercio justo y…

1 día hace

¿Pueden los artistas proteger su trabajo frente a la inteligencia artificial?

Los artistas enfrentan desafíos legales y tecnológicos ante la IA, pero su capacidad para proteger…

1 día hace