Empresas

CFE Casa por Casa: podrán trabajadores cortarte la luz

Durante el operativo de CFE Casa por Casa trabajadores de la compañía podrán acudir a tu domicilio con el objetivo de garantizar un suministro eléctrico equitativo y sostenible.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la intensificación de operativos durante 2025, con el objetivo de mejorar el acceso, la precisión y la seguridad de su servicio en todo México.

El operativo denominado Casa por Casa iniciará durante el mes abril, y se llevará a cabo en distintas entidades del país. Este operativo forma parte de los esfuerzos por modernizar la infraestructura eléctrica en los hogares. 

¿Qué acciones incluye el operativo de CFE Casa por Casa?

Los objetivos principales del operativo CFE Casa por casa se centran en dos acciones principales: 

  1. Instalación de medidores inteligente con tecnología AMI
  2. Revisión de consumos eléctricos inusuales o anormales

Te recomendamos: CFE paga tus electrodomésticos afectados durante el apagón

La iniciativa CFE Casa por Casa se llevará a cabo a través de inspecciones a medidores e instalaciones eléctricas, y busca entre otras cosas: 

  • Detectar irregularidades en el consumo de energía
  • Combatir el uso indebido
  • Asegurar el cumplimiento de las obligaciones de pago

Al mismo tiempo la empresa CFE implementará operativos para erradicar prácticas que afecten la estabilidad de la red eléctrica y generen pérdidas económicas.

Resultados por operativos traerán beneficios a la población

Una de las acciones que incluye este operativo es la instalación de medidores inteligentes, de acuerdo con la compañía, estos nuevos medidores permiten realizar lecturas a distancia.

Lo anterior, reduce considerablemente los errores humanos, hace más preciosas las facturaciones y mejora la transparencia en el cobro del servicio.

Además esta nueva tecnología ayuda a detectar fallas, conexiones irregulares y hasta posibles robos de energía de una manera más sencilla. 

Otro de los propósitos del operativo Casa por Casa es regularizar a los usuarios que presenten adeudos.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Cuánto cuesta una casa de CONAVI? Descúbrelo

El programa CONAVI 2025 busca ampliar el acceso a la vivienda digna en México. Te…

47 minutos hace

Jornada laboral de 40 horas: No es trabajar menos, es trabajar mejor

México avanza hacia una jornada laboral de 40 horas semanales, una reforma que promete mejorar…

3 horas hace

5 estrategias de venta que harán crecer tu negocio este Buen Fin 2025

Llega el Buen Fin 2025 y sus retos para tu negocio están cada vez más…

3 horas hace

Día del Médico en México: Cuánto gana un doctor y los estados con mejores sueldos

En el marco del Día del Médico, te contamos cuánto gana un doctor al mes…

5 horas hace

¿Es real el billete de 2000 pesos? Entérate qué dice Banxico.

En los últimos meses, ha circulado información sobre un supuesto billete de 2000 pesos que…

6 horas hace

Las 5 lecciones que Carl’s Jr. dejo a las franquicias de alimentos

La historia de Carl’s Jr es un referente en el mundo de las franquicias. Su…

7 horas hace