En las generaciones más recientes se ha registrado el job hopping como una tendencia en el ámbito laboral. Este anglicismo hace referencia a las personas que constantemente optan por cambiar de trabajo y aunque antes estaba mal visto, las nuevas generaciones han perdido miedo a cambiar.
Te puede interesar leer: Mejora la productividad y el cumplimiento de objetivos
Mientras que las aspiraciones de las generaciones pasadas iban hacia entrar a una empresa eran quedarse ahí hasta la jubilación, las nuevas generaciones se inclinan a la apertura de su camino laboral. Por ello, tienden a explorar sus capacidades y posibilidades.
Por ello, más allá de una moda, cambiar de trabajo es un camino propio de la actualidad, en la que incluso existen conceptos que van allá como la de nómadas digitales. Y contrario a lo que pudiera llegar a pensarse, genera equipos con alta productividad y experiencia.
De acuerdo con la publicación Hardvard Business Review, el promedio de tiempo que duran los job hoppers en la misma empresa es de dos años. La publicación también indica que 75% de los empleados con estás características se reconoce abierto a nuevas oportunidades.
Te recomendamos leer: Desventajas de una Terminal de Punto de Venta en tu negocio
Del Monte en quiebra, la empresa anunció que se encuentra en proceso de solicitar la…
Netflix y la NASA anunciaron oficialmente que transmitirán en vivo de desde el espacio. La…
La Expo Franquicias Guadalajara se consolida como uno de los eventos más importantes del sector…
Corona y Modelo Especial encabezan el ranking de Brand Finance México 50 2025 como las…
Banco Azteca fue reconocido por The Banker, publicación del Financial Times Group, como el banco…
Las franquicias de servicios representan uno de los modelos de negocio más atractivos y con…