Empresas

¿BYD llega a México? No hay nada «formal»

Nunca se hizo formal el interés de BYD para llegar a México, así lo señaló el día de ayer la presidente de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina. 

Lo anterior, fue declarado por la mandataria al reaccionar a un reporte presentado por el diario Financial Times en el que expone que las autoridades chinas están retrasando su llegada a México por temor a que su tecnología termine en manos estadounidenses. 

Al respecto, Sheinbaum también aclaró que la prioridad de su gobierno es el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), países que hasta ahora han criticado la inversión del comercio de China en el país.

¿Por qué China no quiere que llegue BYD a México?

De acuerdo a lo publicado por el diario británico, BYD necesita la aprobación del Ministerio de Comercio de China para fabricar en el extranjero y aún no lo tienen.

Según fuentes anónimas del Financial Times, las autoridades chinas temen por la seguridad de su tecnología. 

Te recomendamos: Presentación mundial de la camioneta Shark de BYD en México

En su artículo, Financial Times expone que, una vez que llegue una planta de construcción de BYD al país, México tendría acceso total a los sistemas y técnicas avanzadas de la armadora, y que su cercanía geográfica con Estados Unidos podría dar acceso también a aquel país a dicha tecnología. 

Planes inconclusos de BYD

El deseo de la armadora china por llegar a territorio nacional se dió en el año 2023, cuando BYD manifestó su deseo de construir una fábrica en México, esta inversión generaría entre otras cosas: 

  • La producción de 150,000 vehículos al año
  • La generación de 10,000 empleos

En el año 2024, el fabricante de vehículos eléctricos vendió más de 40,000 automóviles en México, y la empresa manifestó su interés por doblar su volumen de ventas y abrir 30 concesionarias más en todo el país.

Cabe señalar que, Latinoamérica no es el principal mercado para BYD, es Europa donde la marca vendió más de 50.000 vehículos en 2024, donde se ha consolidado como una de las marcas más vendidas.

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

¿Cuál es el precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol? ¿Qué podrías comprarte con ese dinero?

El precio de los boletos para asistir a la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026…

2 días hace

¿Qué son los neobancos? ¿Por qué triunfan entre la Generación Z?

Los neobancos están revolucionando el sector financiero en México con sus servicios 100% digitales, bajos…

2 días hace

Inflación mayorista en EE.UU. alcanza un máximo en tres años por efecto de los aranceles

Las políticas arancelarias en Estados Unidos impulsan la inflación mayorista a su nivel más alto…

3 días hace

¿Tienes una Pyme? Entérate como puedes participar en la Copa Mundial FIFA 2026

El Mundial FIFA 2026 representa una oportunidad única para que las Pymes mexicanas se posicionen,…

3 días hace

La BMV presenta retrocesos luego de dos jornadas de ganancias

Los indicadores de la BMV han registrado retrocesos luego de dos sesiones consecutivas de avances.…

3 días hace

¿Cómo influye la figura materna en la formación de un emprendedor? La respuesta de Jeff Bezos

La mamá de un emprendedor no solo es un apoyo emocional constante, también es una…

3 días hace