Empresas

Bachoco recibe la distinción “Hecho en México”

Grupo Bachoco recibió de parte de la Secretaría de Economía la distinción “Hecho en México».

A través de un comunicado, Bachoco detalló que este distintivo se encontrará en todas sus líneas de productos.

Además, agregó que, con esta acción, la empresa reafirma su compromiso con la calidad y el origen nacional, ya que este emblema certifica la autenticidad del origen mexicano de sus productos, los cuales se han convertido en sinónimo de calidad, innovación y talento local.

Secretaría de Economía entrega distintivo Hecho en México a Bachoco.

Bachoco llevará sello “Hecho en México” a mercados internacionales

En su comunicado, Grupo Bachoco aseguró que este sello les permite reafirmar su identidad tanto en marcados nacionales, como en mercados internacionales, incluyendo los siguientes países:

  • Estados Unidos
  • Corea del Sur
  • Nueva Zelanda

La empresa también recordó que, hasta mayo de 2025, el emblema “Hecho en México” había sido otorgado a 623 empresas en el país.

Te recomendamos: Totalplay registró su mayor ingreso en lo que va de 2025

Por lo anterior, esta distinción para la marca representa que la compañía multiproteína continúa su camino hacia la consolidación de su liderazgo, tanto en productos perecederos como no perecederos.

Además, estas acciones reafirman el papel de Bachoco como un motor clave de la agroindustria mexicana y su proyección global, concluyó la empresa en su comunicado.

México es uno de los principales exportadores de pollo.

Empresa genera 10 millones de empleos

Por otra parte, la empresa de alimentos de origen animal destacó que el sector agroalimentario mexicano, del cual forma parte, representa un pilar fundamental para la economía nacional.

De acuerdo con Bachoco, las industrias de este sector aportan alrededor del 3.9% del Producto Interno Bruto (PIB), además, este sector genera alrededor de 10 millones de empleos, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegí).

En su comunicado, Bachoco precisó que la producción avícola alcanzó en 2024 un récord histórico de más de 4.5 millones de toneladas.

Estas cifras consolidan a México como uno de los principales exportadores mundiales de pollo, de acuerdo a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Si te interesa acceder a material de expertos del sector franquicia, te invitamos a visitar nuestro canal de YouTube.

Guadalupe Camarillo

Egresada de Comunicación y Periodismo por la FES Aragón (UNAM), he colaborado con distintas plataformas en la creación de contenidos digitales y en el área de redacción escribiendo sobre finanzas, gastronomía, coctelería, Cultura Pop, manejo del tiempo libre y entretenimiento. Actualmente me encuentro estudiando una sub especialidad en Marketing.

Entradas recientes

Morirse sale caro: ¿cuánto cuestan los servicios funerarios?

Los servicios funerarios en México varían según la ciudad, el tipo de ceremonia y la…

58 minutos hace

Así será el mundo en 2045 según Jeff Bezos

Jeff Bezos proyecta un futuro donde la humanidad trabaje menos, viva mejor y explore el…

2 horas hace

Ahorra sin darte cuenta: trucos para reducir gastos y vivir mejor

Ahorrar no tiene que ser difícil. Con estrategias simples puedes reducir gastos sin dejar de…

16 horas hace

¿Cómo aprovechar la modalidad Openhouse en tu franquicia?

El concepto Openhouse ha trascendido del mundo inmobiliario para convertirse en una estrategia de marketing…

18 horas hace

FIFA no pagará impuestos en México: Entérate, qué gastos quedarán exentos

El Gobierno de México confirmó que la FIFA no pagará impuestos por el Mundial 2026.…

19 horas hace

¿Cuánto cuesta NEO, el primer humanoide que puede realizar (casi) todas las tareas del hogar?

La inteligencia artificial sigue transformando la vida cotidiana, y ahora lo hace de la mano…

20 horas hace