Empresas

Aranceles dificultan las exportaciones de las plantas recientes en México

De acuerdo con los datos, las plantas automotrices que se han instalado recientemente en México, con no más de 11 años en operación, se encuentran enfrentando dificultades para realizar exportaciones debido al cobro de aranceles al incumplir con las reglas de origen del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá.

Hay que recordar que desde el pasado 3 de abril las exportaciones de vehículos ligeros que no cumplan con las reglas del tratado comercial deben pagar un arancel del 25% en Estados Unidos.

Justo como ejemplo de esta situación, En los últimos cuatro meses Mazda, BMW Group, Mercedes-Benz y Honda (con plantas que iniciaron operaciones entre 2014 y 2019) destacan por sus caídas interanuales en las exportaciones.

En el caso de Mazda, que inauguró su única factoría en México en el 2014, registró una caída interanual en sus exportaciones en el periodo de tiempo mencionado de 36.0%.

Mientras tanto, BMW Group (con una planta en San Luis Potosí, puesta en operación en el 2019) reportó un descenso en sus exportaciones de 18.2% en el mismo periodo de tiempo.

Te recomendamos: Ford fabricará autos eléctricos de 30,000 dólares con ayuda de ex empleados de Tesla

En tanto, Audi (con una planta principal en San José Chiapa, Puebla; en operación desde el 2016), las exportaciones bajaron en 22.4%.

En contraste, plantas con décadas de operar en el país van fortaleciendo su cadena de proveduría regional, lo que les permite cumplir con las reglas de origen del tratado de libre comercio.

Otras empresas que han presentado resultados negativos en el rubro de las exportaciones son Mercedes Benz -15.4% y Honda -8.7%.

En sí, las reglas de origen son criterios comerciales que determinan el país de procedencia de un producto, definiendo si cumple con el contenido regional o procesos productivos establecidos en un tratado para así acceder a preferencias arancelarias o beneficios en el comercio internacional.

Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años

Entradas recientes

Tanto tú como tu empresa pueden ganar en el Sorteo El Buen Fin 2025

Uno de los mejores momentos para tu negocio está por llegar: el Buen Fin 2025.…

7 horas hace

Tesla apuesta por modelos más baratos, pero ¿por qué?

Al igual que marcas de alta gama en tecnología como Apple, Tesla ha decidido lanzar…

8 horas hace

Fraudes comunes en México: cómo reconocerlos y protegerte

En México, existen fraudes comunes que se han diversificado con el crecimiento de la tecnología…

8 horas hace

Día del Vino Mexicano 2025: una industria que genera 500 mil empleos y 1,600 millones de pesos al año

El Día del Vino Mexicano celebra más que tradición: impulsa una industria con 500 mil…

11 horas hace

Deloitte en deuda con el gobierno de Australia por usar IA

La inteligencia artificial es una herramienta cada vez más común. Desde usuarios particulares hasta grandes…

11 horas hace

Phygital Marketing: qué es y cómo integrarlo a tu franquicia

El Phygital Marketing para franquicias combina lo mejor del mundo físico y digital para crear…

13 horas hace